Mas Noticias

Con el auto destruido, dos jóvenes salieron ilesos de un violento vuelco en Comodoro

Este domingo por la mañana se registró un accidente...

Colapinto y la ilusión de su mejor carrera del año en Alpine

Con la nueva la chance para Franco Colapinto en...

SESPAS pide la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública tras la catástrofe causada por la DANA

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) considera que la reciente catástrofe causada por la DANA ha puesto en evidencia la «insuficiencia» de los actuales planes de gestión de emergencias, por lo que ha pedido la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP).

Desde SESPAS inciden en que la creciente intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, probablemente vinculados al cambio climático, «exigen estructuras estatales sólidas, como la AESAP, una entidad que sea capaz de integrar planificación, coordinación y respuesta ante crisis sanitarias y climáticas que afectan a la salud pública».

En este punto, SESPAS recuerda que hace pocas semanas se reunió con los portavoces de Sanidad del PP, PSOE, Vox, Sumar y EH Bildu en el Congreso de los Diputados para debatir las enmiendas al proyecto de ley de la AESAP. Según detalla, en el encuentro, estos representantes coincidieron en la importancia de aprobar esta Ley. Sin embargo, «la ausencia de acuerdos finales pone en riesgo la aprobación antes de Navidad», lo que desde SESPAS califican como una «gran irresponsabilidad».

Tal y como ha explicado la Sociedad, la Agencia Estatal de Salud Pública tendría como principales objetivos mejorar la coordinación entre las administraciones públicas, compartir información sanitaria crítica y evaluar las políticas de salud para optimizar los recursos y mejorar la eficiencia. Además, permitiría anticiparse a nuevas amenazas como epidemias, el impacto sanitario del cambio climático y los retos en salud mental.

«Es un asunto de Estado que requiere el compromiso de todos los grupos parlamentarios», insiste Satué, quien apela a la responsabilidad política para garantizar que la Agencia sea científicamente solvente y socialmente aceptable y capaz de trabajar en red con los diferentes niveles administrativos.

Asimismo, SESPAS reitera su disposición para colaborar con el Ministerio de Sanidad y las administraciones públicas en la creación y desarrollo de la AESAP. «No podemos permitirnos esperar más. Es necesario una Agencia para proteger la salud de la población y estar preparados ante las crisis sanitarias que vendrán», concluye Satué.

Más Noticias

Con el auto destruido, dos jóvenes salieron ilesos de un violento vuelco en Comodoro

Este domingo por la mañana se registró un accidente...

Colapinto y la ilusión de su mejor carrera del año en Alpine

Con la nueva la chance para Franco Colapinto en...

Con el auto destruido, dos jóvenes salieron ilesos de un violento vuelco en Comodoro

Este domingo por la mañana se registró un accidente de tránsito en la esquina de la avenida Hipólito Yrigoyen y la calle Gatica, en...

Manejaba borracho y volcó en la Yrigoyen

Tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos. El siniestro vial se...

Colapinto y la ilusión de su mejor carrera del año en Alpine

Con la nueva la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el Gran Premio de Azerbaiyán,...