Mas Noticias

El FMI proyectó que Argentina será uno de los países con mayor crecimiento del mundo en los próximos años

FMI prevé, a partir de este año, un repunte significativo y un crecimiento del 5%. Este crecimiento, según el Fondo, se mantendría también en 2026, y esto supone un incremento de 3 décimas para el año que viene.

  • Dólar: tras el guiño del FMI, la city prevé la continuidad del «carry trade» y la baja del riesgo país

  • Se aceleran los tiempos para lograr un acuerdo entre el FMI y la Argentina

El panorama propuesto por el FMI presenta ciertos desafíos en el corto plazo pero con señales de una futura recuperación.

Depositphotos

Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, Argentina tendrá un crecimiento del PBI real del 5% en 2025, misma cifra en 2026, lo que lo ubica como uno de los países con mayor crecimiento del mundo en los próximos años.

El panorama propuesto por el FMI presenta ciertos desafíos en el corto plazo pero con señales de una futura recuperación.

En este nuevo informe, lo proyectado abarca una caída del 2,8% del Producto Bruto Interno (PBI) real argentino en 2024. Esto será resultado de la contracción de la actividad económica dentro de un contexto macroeconómico más complejo.

De todas formas, el FMI prevé, a partir de este año, un repunte significativo y un crecimiento del 5%. Este crecimiento, según el Fondo, se mantendría también en 2026, y esto supone un incremento de 3 décimas para el año que viene.

image.png

A su vez, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su reporte (WEO) correspondiente al mes de Enero 2025, donde estima que el crecimiento global se ubique en un 3.3% para 2025 y 2026, por debajo del promedio histórico del 3.7% (2000-2019).

Se espera que la inflación global baje al 4,2% en 2025 y al 3,5% en 2026, aunque las economías avanzadas alcanzarán sus metas antes que los mercados emergentes.

Más Noticias

Ambicioso estudio: investigadores de la UBA buscan detectar evidencia de maltrato infantil en muestras de saliva

Un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) avanza en el desarrollo de una herramienta que podría ser muy útil contra...

Del Caño en Ensenada: Enfrentamos la motosierra de Milei y también el ajuste en la Provincia

El Frente de Izquierda Unidad presentó este martes...

Estiman que la reforma de ATN y el impuesto a los Combustibles impulsada por gobernadores borraría el 60% del superávit financiero

Los gobernadores de las provincias mantienen presión para que se aprueben los proyectos que convertiría al Impuesto a la Transferencia de...