Mas Noticias

Cerraron la estación Plaza Italia de la línea D por obras de renovación

La estación cerró este lunes 11 de agosto por...

Despidieron a un enfermero de un hospital patagónico por insultos, amenazas y violencia de género

El gobierno provincial de Neuquén dispuso la cesantía de...

Elecciones 2025 en Corrientes: qué se vota y quiénes son los candidatos para el 31 de agosto

Corrientes se encamina a una jornada electoral...

Pekín señala que los aranceles «no benefician ni a China ni a Estados Unidos ni al mundo»

Pekín, 23 ene (EFECOM).- El Ministerio de Comercio de China aseguró este jueves que los aranceles contra las importaciones del país asiático que avanzó el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, «no benefician ni a China ni a Estados Unidos ni al mundo».

El portavoz de la cartera He Yadong declaró hoy en una rueda de prensa que su país «siempre ha mantenido una postura coherente con respecto a las medidas arancelarias».

He aseveró que China «está dispuesta a trabajar con la parte estadounidense para promover las relaciones económicas y comerciales entre los dos países en una dirección estable, saludable y sostenible».

El portavoz añadió que los lazos entre ambas potencias han de basarse en «los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación».

Acerca de si su cartera ya se ha comunicado con el equipo comercial del nuevo Gobierno de Estados Unidos, He indicó que el Ministerio de Comercio de China «siempre ha mantenido el contacto con las autoridades competentes» del país norteamericano.

Por su parte, el Ministerio chino de Exteriores había asegurado este miércoles que «no hay ganadores en una guerra comercial», después de que Trump avanzase que sopesa imponer aranceles del 10 % a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo.

«Estamos hablando de un arancel del 10 % basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá», dijo este martes Trump, en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.

El líder republicano apuntó que habló «el otro día» con su homólogo chino, Xi Jinping, y que le dijo que no quería esa «mierda» en el país. El año pasado, se registraron unas 70.000 sobredosis mortales por ese opioide sintético en Estados Unidos.

Miembros del equipo de Trump incluyeron este lunes a China, junto a Canadá y México, entre los países cuya relación comercial con EE.UU. sería revisada por el republicano, quien inició la guerra arancelaria contra la nación asiática durante su primer mandato (2017-2021). EFECOM

Más Noticias

Cerraron la estación Plaza Italia de la línea D por obras de renovación

La estación cerró este lunes 11 de agosto por trabajos de impermeabilización, restauración patrimonial y mejoras en iluminación, accesibilidad y mobiliario.

Despidieron a un enfermero de un hospital patagónico por insultos, amenazas y violencia de género

El gobierno provincial de Neuquén dispuso la cesantía de Juan Pablo Arias, auxiliar de enfermería del Hospital San Patricio del Chañar “Dra. Alicia Cruz”,...

Elecciones 2025 en Corrientes: qué se vota y quiénes son los candidatos para el 31 de agosto

Corrientes se encamina a una jornada electoral clave el próximo domingo 31 de agosto, en la que los ciudadanos elegirán gobernador y...