Mas Noticias

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

La agonía de seguir en el poder

Contra todo pronóstico, el papa Francisco volvió a su...

La Libertad Avanza definirá sus candidatos para la Ciudad al filo del cierre y el PRO entra en sus horas decisivas

En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) ya empezó la cuenta regresiva para las elecciones del 18 de mayo, pero La Libertad Avanza (LLA) todavía no definió quién encabezará la lista con la que el gobierno de Javier Milei enfrentará al PRO de Mauricio Macri en su distrito y esperará al sábado, último día para presentar candidaturas, para hacer el anuncio.

La semana pasada la presentación de las alianzas para la elección de legisladores porteños dejó establecido que el PRO y La Libertad Avanza no irán juntos, como sí pretenden hacer en la provincia de Buenos Aires. El enfrentamiento quedó planteado como una de las pulseadas más importantes del año, pero le falta lo más importante: quiénes serán los candidatos de uno y otro.

El plazo para la inscripción vence el 29 de marzo a la medianoche y los libertarios darán a conocer sus nombres para la contienda en las horas previas, según confirmaron a iProfesional fuentes del espacio. El armado de la lista está a cargo de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y la legisladora Pilar Ramírez.

La demora tiene algo que ver con generar expectativa y concentrar toda la atención pública, pero mucho más con la tensión que genera el tema dentro de La Libertad Avanza, donde las figuras más competitivas rehuyen de encabezar la lista local.

Desde la llegada de Milei al Gobierno, tanto su hermana y secretaria como el poderoso asesor Santiago Caputo pusieron la mira en el bastión del PRO. Enfrentados con Macri, los vértices del «triángulo de hierro» entienden que la disputa en la Ciudad es clave para medir la fortaleza política de La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales de octubre y más allá.

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires: ¿por qué LLA estira su definición hasta el límite del plazo?

El resultado dejará planteado el escenario para la competencia por los diputados y senadores nacionales y ahora los libertarios no pueden darse el lujo de perder ni de quedar relegados a un tercer puesto después de haber convertido a la Ciudad en el ring central de la pelea para destronar a Macri y absorber al partido amarillo. Por eso la cabeza de la lista para la Legislatura local es de suma importancia.

Hace tiempo que suena con fuerza para esa candidatura el vocero presidencial, Manuel Adorni, a quien las encuestas le dan muy bien en la Ciudad. Es además uno de los rostros más identificados con La Libertad Avanza y un hombre de máxima confianza de Karina Milei. Sin embargo, en el Gobierno deslizan que no le atrae demasiado mudarse a la Legislatura y que el Presidente tampoco está convencido de dejarlo ir de la Casa Rosada.

«Va a ser Adorni», confían en algunos despachos donde afirman que el vocero hará lo que le pida Karina Milei, dueña de la última palabra sobre las listas. Ocurre que La Libertad Avanza tampoco tiene muchas otras figuras que tengan ese nivel de conocimiento. En ese marco, en las últimas horas echaron a correr también el nombre de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad.

Sería un bombazo para el PRO tener que enfrentar a quien hace dos años fue su candidata presidencial y hoy es una de las funcionarias con mejor imagen del gobierno de Milei. Sin embargo, cerca de la ministra descartan que pueda encabezar la lista de legisladores porteños a pesar de que comparte el anhelo de vencer a Macri, con quien rompió sin vuelta atrás. Su importancia para la gestión de Milei en materia de Seguridad también incide en las chances.

Otra figura que empezó a sonar como posible candidato es Daniel Parisini, más conocido como «Gordo Dan». El conductor del programa de streaming hiperoficialista «La Misa» es un hombre de Santiago Caputo. Pero entre el asesor y la hermana presidencial hay algunos «chispazos» por el armado electoral y también por el rol de figuras como el streamer, cuya inclusión en la lista es por ello otra incógnita.

En cualquier caso, el equipo de campaña que encabeza Karina Milei decidió mantener el hermetismo hasta el sábado y no descartan realizar un acto ese día en la sede local de La Libertad Avanza para presentar a los candidatos.

La tensión por las candidaturas, también en el PRO: ¿Mauricio Macri presiona a Vidal? 

En tanto, en el PRO tienen la presión de defender su hegemonía en el territorio porteño que gobierna desde 2007 y conseguir un respaldo a la gestión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, pero enfrentan una situación similar a la de su principal adversario. Fuentes partidarias señalaron a iProfesional que podrían definir a sus candidatos un poco antes, «entre jueves y viernes», pero el tema también genera tensión.

La diputada nacional y actual jefa de la campaña, María Eugenia Vidal, «es la que mejor mide» según reconocen en la Ciudad y también en su entorno. Su nombre suena con fuerza precisamente por la importancia que tiene para los primos Macri ganar la pulseada que les propone Milei pero ella también rehúye a ser candidata para la Legislatura.

En el PRO se comenta que es el propio expresidente o su entorno el que presiona para que Vidal juegue en la elección porteña, pero que a ella no le atrae ese lugar y que la tienta más ser candidata a senadora en octubre, según supo este medio. La Ciudad será uno de los ocho distritos que elegirán representantes para el Senado y esa compulsa también es clave para el partido amarillo.

No obstante, antes de pensar en el armado para las elecciones nacionales, el PRO debe ganar las locales y, si Vidal mantiene su negativa, el nombre que pica en punta es el del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. En las últimas horas, hubo un guiño en ese sentido, cuando el funcionario brindó una entrevista en la que respondió a las críticas de su ex jefe, Horacio Rodríguez Larreta, quien decidió competir por afuera de su partido histórico.

También suenan como posibles candidatos del PRO la vocera Laura Alonso, el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi (que dejó su banca en Diputados para sumarse a la gestión Jorge Macri) y el exministro de Seguridad, Waldo Wolff. En cualquier caso, el partido amarillo atraviesa la misma etapa de tensa indefinición que La Libertad Avanza.

Los candidatos «blue»: el problema que comparten PRO y LLA 

Para los dirigentes del PRO la incomodidad es doble porque además de tener que resistir el avance libertario sobre su distrito tendrá que enfrentar a Rodríguez Larreta, que lanzó su campaña con críticas directas a la gestión de Jorge Macri montado sobre la alta imagen positiva que cosechó durante sus ocho años como jefe de Gobierno porteño.

Vidal tiene una relación de amistad de muchos años con el exalcalde y Quirós fue su mano derecha para el manejo del aislamiento y la campaña de vacunación durante la pandemia de Covid-19. Para cualquiera de los dos y también para otros referentes porteños del PRO enfrentar a Rodríguez Larreta será incómodo.

Así, la presencia del ex jefe de Gobierno en el tablero electoral de la Cuidad es otro factor que obliga al PRO a medir bien sus próximos pasos, en una situación que también se asemeja a lo que ocurre en La Libertad Avanza con el riesgo de que se presente como candidato Ramiro Marra, el legislador porteño que fue expulsado del partido libertario meses atrás.

Con su alto conocimiento público y su llegada al electorado de Milei, Marra podría restarle votos a La Libertad Avanza de la misma manera que Rodríguez Larreta al PRO. Mientras tanto, el resto de los espacios políticos ya anunciaron a sus candidatos y el peronismo sueña con que la fragmentación de la centro derecha le permita volver a ganar en la Ciudad después de décadas.

¿Cómo se perfila el escenario electoral de la Ciudad? 

Unión por la Patria logró acordar rápidamente una lista encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro. El ex radical cosecha una alta intención de voto en las encuestas que circulan por estos días y la separación del PRO y los libertarios, sumada a la revancha que se tomará Rodríguez Larreta podría jugarle a favor.

En tanto, el sector de la UCR que lidera Martín Lousteau -presidente del partido a nivel nacional y enfrentado con los gobernadores- inscribió el frente Evolución junto al GEN de Margarita Stolbizer y el Partido Socialista. También definirá su lista de candidatos en los próximos días y no se descarta que compita el propio Lousteau.

De todas formas, la clave para las elecciones legislativas de mayo en CABA está en la definición de los candidatos del PRO y de La Libertad Avanza, protagonistas centrales de una disputa tan importante para Javier Milei como para Mauricio Macri de cara a los comicios nacionales de octubre y más allá también.

Más Noticias

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

La agonía de seguir en el poder

Contra todo pronóstico, el papa Francisco volvió a su...

La insólita reacción de Gallardo tras el primer gol del comodorense Ian Subiabre en la Primera de River

(Pasta de Campeón - ADNSUR) - El comodorense ingresó...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en Trelew, cuando un vehículo conducido por una niña de 13 años volcó en la Ruta...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en Trelew, cuando un vehículo conducido por una niña de 13 años volcó en la Ruta...

La agonía de seguir en el poder

Contra todo pronóstico, el papa Francisco volvió a su morada en Santa Marta y se recupera lentamente de la neumonía que lo tuvo casi...