Mas Noticias

Mirtha Legrand fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura: «Solo pido que no me olviden»

El homenaje fue realizado por la Secretaría de Cultura en el Palacio Libertad, en un acto que repasó los momentos más memorables de la carrera de la «Chiqui».

  • Mirtha Legrand: del film pionero sobre una violación al clan familiar, pasando por sus frases célebres y momentos virales

  • Burlando denunció a los que se beneficiaron con la muerte de Diego Maradona: «Fue asesinado»

A sus 98 años, Mirtha eLegrand fue reconocida Personalidad Destacada de la Cultura.

A los 98 años, Mirtha Legrand fue homenajeada esta noche en el Palacio Libertad por su extensa trayectoria trabajando en cine, teatro y televisión. La «Chiqui» fue distinguida por la Secretaría de Cultura de la Nación como Personalidad Destacada de la Cultura. Durante el breve discurso que dio al final del acto pidió: «Cuando me vaya de este mundo no me olviden».

Como hace más de 50 años, la conductora continúa al frente de su programa, La Noche de Mirtha, donde sigue entrevistando a las principales representantes de la cultura y la política nacional. A su vez, también tuvo un importante paso por la pantalla grande: debutó en la década del 40 y participó de un total de 36 películas hasta que se consolidó como figura televisiva y se alejó del cine.

Conmocionada por el homenaje, Mirtha habló ante el auditorio y expresó: «Le he dedicado mi vida a esta profesión. No tengo palabras para agradecerles tanto cariño», dijo y concluyó: «Solo les pido una cosa, yo soy grande, soy muy mayor, que cuando me vaya de este mundo no me olviden».

«Mirtha Legrand: el Mito»: la obra que repasa la trayectoria de la «Chiqui»

El acto se llevó a cabo en el Auditorio Nacional y tuvo como evento principal la presentación de la obra de José María Muscari, «Mirtha Legrand: el Mito«, donde se explora la vida y la leyenda de la artista, una de las figuras más emblemáticas de la cultura argentina. La obra fue creada por Valeria Ambrosio y la música original fue compuesta por Luis María Serra y Alberto Favero.

La narración tiene un formato no lineal que se divide en cuatro etapas que reflejan cuatro momentos clave de su vida: la niñez, la juventud, la adultez y la madurez. De todas formas, el objetivo del relato no es reproducir la trayectoria de la conductora por completo sino «espiar» algunos fragmentos.

La obra se va a estar presentando todos los domingos del mes de abril en el Teatro Regina.

Más Noticias