- 6 minutos de lectura‘
Puerto Iguazú, Misiones
Rodeado de pura selva, fue el primer alojamiento en abrir en el sector de la Selva Yriapú, una zona de 600 hectáreas que se extiende en las afueras de la ciudad. Se trata de una suerte de reserva natural donde se conserva el ecosistema local, casi en estado puro, con árboles que rondan los 400 años.
La posada está literalmente sumergida en esa floresta y fue construida predominantemente con madera. Las 46 habitaciones balconean al verde y tienen unas lindas reposeras para hacer fiaca. La piscina tiene forma irregular, con sector de hidromasaje, y está rodeada de un amplio deck.
Entre las alternativas de alojamiento, cuentan además con una casita estilo misionero con tres cuartos, un formato ideal para familias.
En el restaurante propio, la carta varía con las temporadas. Todo el año se ofrece la cena tradicional con degustación del típico reviro con ticue’i, mandioca frita y para la hora del postre: mousse de maracuyá.
El Dorado s/n. T: (3757) 49-3010.
www.laaldeadelaselva.com
IG @laaldealodge
Esquina, Corrientes
Al frente de la estancia de orgullosa esencia rural correntina está Klaus Liebig (h) y su mujer Gloria Rosado. Ellos siguen la tradición de Klaus Liebig y Sara Röhner, sus padres, quienes abrieron las puertas de la propiedad al turismo hace tres décadas.
El casco es de 1890, entonces tenía la clásica a forma en U con aljibe en el centro, pero una tormenta eléctrica destruyó una de sus alas. Permaneció en ruinas hasta que el abuelo de Klaus la restauró en la década de 1920.
Hoy cuentan con ocho habitaciones muy cómodas, algunas en el casco principal y otras en la casa de huéspedes, todas con baño propio y pensión completa. Se trata de una propiedad auténtica, donde no hay shows para turistas, y es posible aproximarse a la rica cultura de los menchos, como se conoce a los gauchos correntinos.
Paseos en bote, cabalgatas por las lagunas y entre las estancias, trabajos rurales, pesca embarcada, avistajes son algunas de las actividades para disfrutar.
Paraje Los Laureles. T: (3777) 41-2888
IG: @estanciabuenavista
Bella Vista, Corrientes
Este moderno hotel se construyó en un retazo de monte donde antes se observaban unas rústicas cabañas de pescadores, rodeadas de isipós y arbustos silvestres. Hoy el complejo combina la arquitectura actual con detalles localistas. Son 13 habitaciones y 5 departamentos (un formato de dos ambientes que suma living y un sector de anafe). Algunos cuartos dan a una barranca verde, una alternativa llena de encanto.
La localidad de Bella Vista, a orillas del Paraná, es un destino clave de los entusiastas de la pesca que llegan casi todo el año.
El edificio cuenta con una vista parcial hacia al río, que a esta altura aparece salpicado de islitas. Las galerías invitan al relax y a las siestas en los comodísimos sillones colgantes. En restaurante propio se puede probar una gran variedad de pescados de río.
Pedro Ferré 220. T: (3777) 45-0376
www.hotelrioarriba.com
IG: @rioarribahotel
Carlos Pellegrini, Corrientes
Valeria y Leslie Cook hicieron sus primeras armas en el turismo ecológico en la Patagonia. Luego vinieron al Iberá para desarrollar junto a Douglas Tompkins el proyecto Rincón del Socorro. Con esa experiencia de más de diez años en la zona, decidieron abrir su emprendimiento propio.
La casa de los Cook está ahí nomas de la colonia, pero separada por la ruta 40, cuenta así con un entorno campestre y fácil acceso al pueblo.
Se edificó en una quinta de cinco hectáreas sobre la costa de la laguna Iberá, al modo de las casa rurales correntinas.
Los cinco cuartos tienen baño privado y las estadías son con pensión completa. Las comidas realzan el espíritu lugareño con platos de la mesa local y otros preparados con ingredientes y modos típicos de la zona.
Las excursiones se planifican con guías muy capacitados e incluyen safaris náuticos, salidas en kayak, cabalgatas y recorridos nocturnos.
RP 40 entre Curupí y Ñangapiry. T: (3773) 47-5114
www.casadeesteros.com
IG: @casadeesteros.iberaexplorer
Colón, Entre Ríos
El complejo fue pensado solo para parejas, un espacio que combina intimidad, relax y buenos servicios en las afueras del pueblo.
El sitio está integrado por suites, ambientadas con calidez en las que predomina la madera. La gran novedad son las cabañas, diseñadas para estadías prolongadas en dos ambientes, con living y kitchenette equipada, pero con todos los servicios de hotel.
Leila y Oscar Paternoster, cordiales y atentos anfitriones, se ocupan de cada detalle. La piscina, emplazada en un parque flanqueado por numerosos árboles, invita a pasar allí las horas de sol, libro en mano. Otra alternativa es dejarse llevar por el ronroneo de la siesta en los cómodos camastros bajo la sombrilla.
El restó sigue la política del hotel: también es solo para parejas, pero está abierto al público no huésped (mediodía y noche). Además de la carta habitual, suelen organizar cenas temáticas.
RP 135 Km 6.5. T: (3447) 41-3453.
www.nohacasadecampo.com
IG: @nohacasadecampo
Colón, Entre Ríos
Apart boutique de 13 unidades, pensado para las estadías en familia o con amigos. Construidas en modo dúplex tienen living, cocina equipada y toilette en la planta baja, y dos dormitorios y baño en el piso superior. Solo una de las alternativas se desarrolló en una planta con facilidades similares. Todas pueden alojar hasta 5 pasajeros.
Hay dos piscinas descubiertas: una para adultos, climatizada de noviembre a marzo, y otra para niños. Cancha de vóley, juegos infantiles y salón de usos múltiples.
Ubicada en el barrio Chacras de Artalaz, a 12 cuadras del centro y de la costanera, ofrece la estadía con desayuno que se sirve en cada uno de los aparts.
José Artalaz s/n. T: (11) 3928-5555.
www.apartlaagustina.com.ar IG: @la.agustina
Victoria, Entre Ríos
La casona de 1896 cuenta con 16 habitaciones. Desde la decoración, todo remite a la época de esplendor de esta ciudad, cuando Entre Ríos creció gracias al trabajo de los inmigrantes. Hay muebles antiguos, doradas arañas, y teléfonos de época.
Las suites son amplias con techo en bovedilla y sommier king size. La suite principal tiene cama con dosel para aquellos que van en plan romance. Las habitaciones estándar, más pequeñas, aparecen alrededor de un sector al que llaman Galería de los Poetas.
El desayuno se sirve en el salón principal y el living es el sitio ideal para escuchar música o dedicarse a la lectura.
3 de febrero 82. T: (3436) 42-6677. WS: (3436) 63-8624.
www.comoeraantes.com
IG: @hotelcomoeraantes