Mas Noticias

El recorte de regalías autorizado a PECOM y a YPF impactará sobre Comodoro y todos los municipios

El proyecto 048/2025 es escueto, de apenas un artículo que efectiviza un cambio en una ley anterior, más otros dos complementarios. «Derógase el artículo 3° de la Ley VII n° 67», establece el artículo primero. El segundo sólo aclara que la modificación entrará en vigencia desde la promulgación de la presente ley.

El meollo del asunto está en lo que estipula la Ley VII n° 67, que es la que aprueba el acuerdo firmado entre el gobierno de Chubut y la empresa YPF, el 26 de diciembre de 2013. El artículo 3 de esa norma sostiene que, en caso de que la provincia aplique una alícuota de regalías reducida, «la misma no será aplicable a la Coparticipación que corresponda a los Municipios».

En otras palabras, la norma preservaba a los municipios para que, en caso de reducir las regalías para incentivar la actividad, algo que está previsto y contemplado por la ley nacional de Hidrocarburos, esta reducción no se trasladase a los municipios. 

La Legislatura tendrá este jueves una de las sesiones más trascendentes de los últimos tiempos: qué dictámenes ingresan y el que queda a la espera

Ahora, al proponerse la eliminación de ese artículo, las decisiones que se tomen en la materia se trasladarán proporcionalmente a los municipios, tanto de Comodoro Rivadavia como de toda la provincia. 

Energía

Reducción de regalías se reflejará en Comodoro, que también vio reducido el Bono de Hidrocarburos

Esto se verificará con la reciente decisión, que también será ratificada por el oficialismo legislativo, para reducir las regalías a las áreas Escalante-Trébol, que fueron cedidas recientemente por YPF a PECOM. 

Aunque la reducción no es significativa, ya que bajan del 12% al 9% sobre la producción básica y al 6% sobre la producción incremental, en áreas que no son las de mayor volumen productivo de la provincia y necesitan el incentivo fiscal por su alta madurez, la eliminación del ‘paraguas’ legal implica que los municipios verán una reducción proporcional en cada uno de los incentivos que eventualmente se adopten para el resto de las áreas. 

Ponce sobre el shale gas en Chubut: «Está comprobada la existencia del recurso y el plan piloto nos dirá cuál es la receta para producirlo»

El sentido de aquel resguardo se basaba en que Provincia se queda con el 84% de las regalías y sólo reparte el 16% restante, por lo que, llegado el momento, el esfuerzo sería afrontado por la repartición que se queda con la mayor parte de la torta.

En cuanto a la reducción de regalías, quedó establecido que la reducción será por 10 años, hasta 2035, recuperándose luego de esa fecha el porcentaje habitual del 12%.

Autorizaron la reducción de regalías de PECOM por 10 años

Foto: archivo ADNSUR

En el municipio evalúan el impacto

Fuentes del municipio de Comodoro dijeron que estaban evaluando el impacto de la medida. Si bien en términos económicos no será significativo, no deja de sumarse a la pérdida de participación que la ciudad ya tuvo sobre el bono de compensación por agotamiento del recurso, para la zona sur, a raíz del menor crecimiento poblacional que verificó el censo 2022, en comparación con otros municipios. 

El gobierno de Chubut autorizó la baja de regalías para PECOM en las áreas El Trébol-Escalante

A través de un decreto firmado en septiembre pasado, Comodoro perdió un punto y medio de ese reparto, lo que a valores del año pasado significó unos 260 millones de pesos menos.

Foto: Energía

Hay que recordar también que rige una baja de regalías, al 6%, para la producción incremental del área Manantiales Behr, aplicada a través del decreto 418 del año 2023, por lo que desde la promulgación de la nueva ley también se sentirá el impacto correspondiente.

Todo esto, en un contexto en el que las regalías vienen dando señales de retroceso a raíz de la menor producción y menor precio internacional, con una pérdida del poder adquisitivo que el secretario de Economía situó semanas atrás en un 30%.

Más Noticias

YPF confirmó que se cayó el proyecto de la planta de GNL

YPF abandonó el proyecto para construir una megaplanta...

Tucumán amplía los puntos de entrega de la Tarjeta Independencia: horarios y ubicación

SOCIEDAD La iniciativa responde al objetivo de garantizar...

YPF confirmó que se cayó el proyecto de la planta de GNL

YPF abandonó el proyecto para construir una megaplanta de Gas Natural Licuado (GNL), que en principio estaba previsto hacer en Bahía Blanca pero...

Pezzella palpitó el Mundial de Clubes de River: «El objetivo con esta camiseta es apuntar a lo más alto»

Germán Pezzella, defensor de River, habló sobre lo que será la participación del "Millonario" en el Mundial de Clubes 2025. El...

Gran Hermano: revelaron el impactante premio que se llevará el familiar ganador

Esta última semana, Gran Hermano...