Mas Noticias

Budín de naranja

El budín de naranja es una de esas recetas...

Cómo afectaría a más de 9 millones de beneficiarios la eliminación de la actualización automática de ANSES

El Gobierno nacional busca eliminar el mecanismo de actualización...

Ley del narcotest en Neuquén: Figueroa cumplió y se sometió al examen obligatorio

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se convirtió en...

Sigue siendo una incógnita cuándo comenzarán las clases

Desde hace unos días una nueva polémica se instaló entre las primeras filas del gobierno de Milei, esta vez es el de retrasar el inicio de clases para alargar unos días más la exangüe temporada de verano.
Y es el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli quien aboga por esta opción y así mantener el flujo de viajeros más allá de los feriados de Carnaval.
En ese sentido, Scioli está tejiendo consensos que permitan extender la temporada y que las clases inicien después del feriado de Carnaval y así se sostener el flujo de viajeros ya entrado marzo.

Negociaciones

En el caso de Ciudad de Buenos Aires, Scioli explicó que conversó con el presidente del Ente de Turismo porteño y también presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan. «Le transmití esta preocupación que tiene el sector. Me dijo que lo iba a hablar con el jefe de Gobierno», comentó Scioli. En este sentido, un punto a tener en cuenta es que en CABA solo un nivel educativo tendría que retrasar el inicio y tan solo serían 4 días.
De esta manera, el secretario también busca sumar apoyo para que se comprenda la transversalidad de la actividad turística y como la derrama del sector causa un efecto positivo no solo en las economías de los destinos más convocantes sino también los emergentes favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes.

El apoyo del empresario

Por su parte Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), adhirió a la idea de retrasar el inicio del ciclo escolar para principios de marzo. En este sentido, también remarcó en lo importante de que no se limite solo a CABA sino también a otros distritos que, incluso, comienzan antes, y que tienen impacto en el flujo de viajeros que van a la costa argentina.

Rechazos

Por su parte, la vocera porteña, Laura Alonso, ya adelantó el rechazo de la Ciudad de Buenos Aires afirmando que “la educación siempre está primero”.
Alonso calificó la propuesta de Scioli como una “particular sugerencia” y enfatizó que “en nuestra Ciudad, la educación de los chicos es una prioridad indiscutida y el inicio de clases no es negociable”. Además, confirmó que el calendario escolar se mantendrá sin cambios, con el inicio de clases previsto para el 24 de febrero en nivel inicial y primario, mientras que la secundaria comenzará el 5 de marzo.

Más Noticias

Budín de naranja

El budín de naranja es una de esas recetas...

Cómo afectaría a más de 9 millones de beneficiarios la eliminación de la actualización automática de ANSES

El Gobierno nacional busca eliminar el mecanismo de actualización...

Ley del narcotest en Neuquén: Figueroa cumplió y se sometió al examen obligatorio

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se convirtió en...

Budín de naranja

El budín de naranja es una de esas recetas tradicionales que conquistan por su simpleza y sabor inconfundible. Con pocos ingredientes y en pocos...

Cómo afectaría a más de 9 millones de beneficiarios la eliminación de la actualización automática de ANSES

El Gobierno nacional busca eliminar el mecanismo de actualización automática de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) mediante el Presupuesto...

Ley del narcotest en Neuquén: Figueroa cumplió y se sometió al examen obligatorio

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se convirtió en el primer funcionario en someterse al narcotest tras la reciente sanción de la ley provincial...