Mas Noticias

Quedó libre el hombre que se había atrincherado con sus hijos

El hombre, de nacionalidad dominicana y que además...

Adorni tuvo que explicar que no usan un cartón de Milei en las reuniones de gabinete

Manuel Adorni tuvo que salir a aclarar que el...

Rawson: amplia participación en la charla sobre programas nacionales de empleo

Empleadores y comerciantes de la capital provincial asistieron al...

El Cónclave papal inicia el miércoles 7 de mayo

El periodista y médico Nelson Castro analizó el cónclave papal que comienza este miércoles en el Vaticano, calificándolo como uno de los más trascendentales de los últimos tiempos.

“El que venga tendrá que ser un político en el mejor sentido de la palabra. Alguien capaz de leer el presente y proyectar futuro”, afirmó, al tiempo que subrayó que el próximo pontífice no podrá limitarse al rol litúrgico y simbólico tradicional, sino que deberá asumir el liderazgo de una institución en crisis, en un mundo atravesado por conflictos, desigualdad y desconfianza.

Según Castro, en diálogo con Rivadavia AM 630, el perfil del nuevo Papa deberá responder a las exigencias de una época turbulenta. “El mundo necesita respuestas, y el próximo Papa deberá darlas. No puede limitarse a los ritos; necesita ser un conductor en un momento de enormes desafíos”, explicó durante la entrevista.

Desde su mirada, la Iglesia Católica está frente a una pérdida de credibilidad que se refleja tanto en América Latina como en Europa, África y otras regiones donde el peso espiritual y social de la institución ha disminuido notoriamente.

Castro también se refirió a la puja de poder interna que se vive en el Vaticano. “Hay una tensión muy fuerte entre los sectores conservadores y los reformistas. El próximo Papa saldrá de esa lucha”, sostuvo, y consideró que la renuncia de Benedicto XVI fue “un acto de realismo, no de debilidad”. “Comprendió que ya no tenía la fuerza ni el respaldo para afrontar lo que viene. Es una señal de la gravedad de la situación”, apuntó.

Consultado sobre la posibilidad de que un latinoamericano acceda al trono de Pedro, Castro se mostró cauto pero esperanzado. “Hay cardenales con peso y visión en América Latina, y hay un reconocimiento del papel que juega la región. Pero también hay resistencias. El Vaticano es un entramado de poder más complejo de lo que muchos imaginan”, advirtió.

Por último, Castro destacó que este cónclave no es un hecho menor en la agenda global. “No es importante solo para los católicos. Lo que ocurra en el Vaticano impactará en la política internacional, en los derechos humanos, en el diálogo entre religiones y en la vida concreta de millones de personas”, concluyó.

Más Noticias

Quedó libre el hombre que se había atrincherado con sus hijos

El hombre, de nacionalidad dominicana y que además...

Adorni tuvo que explicar que no usan un cartón de Milei en las reuniones de gabinete

Manuel Adorni tuvo que salir a aclarar que el...

Rawson: amplia participación en la charla sobre programas nacionales de empleo

Empleadores y comerciantes de la capital provincial asistieron al...

La Justicia suspende los pases a disponibilidad de trabajadores del INV

Otra paliza para Javier Milei, la Justicia Federal...

Quedó libre el hombre que se había atrincherado con sus hijos

El hombre, de nacionalidad dominicana y que además enfrenta otra causa por abuso sexual, había sido detenido el jueves, luego de negarse a...

Adorni tuvo que explicar que no usan un cartón de Milei en las reuniones de gabinete

Manuel Adorni tuvo que salir a aclarar que el gobierno no usa una gigantografía de cartón para simular la presencia de Javier Milei en...

Rawson: amplia participación en la charla sobre programas nacionales de empleo

Empleadores y comerciantes de la capital provincial asistieron al encuentro organizado por la Dirección de Empleo Municipal y en coordinación con la Cámara de...