Mas Noticias

Vacunación: un representante de la OPS visitó Comodoro

Con el objetivo de fortalecer la vacunación en...

Biss participó del Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán

El intendente de Rawson, Damián Biss, asistió al primer...

Despidos en el petróleo en Chubut: Qué pasa con las indemnizaciones millonarias y el pago de la cuota alimentaria?

En el marco de la actual crisis del Petróleo en Comodoro, donde cientos de trabajadores perdieron sus empleos, se abre un nuevo frente de debate legal: ¿corresponde aplicar retenciones por cuotas alimentarias sobre las indemnizaciones o gratificaciones por cese laboral? 

En la provincia de Chubut, el abogado Martín Galíndez alzó la voz con firmeza: “Aquella gratificación que recibe el trabajador por el cese de la relación de dependencia, no debería verse afectada por la cuota alimentaria”.

Galíndez explicó que, tradicionalmente, cuando no se llega a un acuerdo tras un despido, “se llevaba adelante el cese de la relación laboral y se le paga al trabajador una gratificación”. Sin embargo, advirtió que en muchos casos esa suma se ve fuertemente afectada por embargos por alimentos. “La mayoría de los empleados que estaban pagando alimentos veían afectado un importante porcentaje de esta gratificación”, afirmó.

Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener

YPF

Para el letrado, el eje del debate está en la naturaleza jurídica de los pagos. “Los alimentos son lo que paga el trabajador en la relación laboral desde un porcentaje de su salario. Luego, cuando se le paga la compensación, lo que hacen es darle un dinero a consecuencia de que se termina la relación”, explicó.

Según Galíndez, confundir estos conceptos lleva a distorsiones graves. “Las sentencias que ordenan el pago de alimentos son por haberes en todo concepto. Pero la gratificación por cese es un tema absolutamente distinto”, sostuvo. Y fue más allá: “Esta es una posición confiscatoria que atenta contra los trabajadores”.

Denunciaron a una empleada municipal de Comodoro por violencia laboral, y una jueza ordenó que no puede acercarse a las víctimas

El abogado también puso en foco la situación social que se genera: “Muchas personas de 50 o 60 años tienen dificultades de reinsertarse en el mercado laboral. Además de que pierden el trabajo, les retienen una parte de esa indemnización. Se prende una luz roja”.

Galíndez detalló que hay casos en los que las retenciones pueden llegar a “60 o 70 millones de pesos” cuando se trata de trabajadores con más de 20 años de antigüedad. 

“Entonces aparecen retenciones desmedidas y los que reciben los alimentos terminan teniendo un enriquecimiento que no tiene nada que ver con la finalidad original que tiene la cuota”, advirtió.

El abogado aseguró que dentro de la provincia “no encontramos un caso igual para demostrar que están excluyendo la indemnización”, aunque sí hay antecedentes en otras jurisdicciones del país. Frente a esta situación, anticipó: “Si en los casos que atendemos, encontramos que la justicia se niega, llevaremos los casos a las máximas autoridades judiciales”.

¿Cuándo depositan los sueldos de abril a los empleados públicos y jubilados de Chubut?

Para cerrar, Galíndez llamó a la reflexión: “Rompamos el mito de que los alimentos incluyen indefectiblemente la parte de la indemnización laboral. Una cuestión son los haberes, y otra cosa es lo que el empleado recibe porque finaliza esa relación de dependencia”.

Más Noticias

Vacunación: un representante de la OPS visitó Comodoro

Con el objetivo de fortalecer la vacunación en...

Biss participó del Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán

El intendente de Rawson, Damián Biss, asistió al primer...

Vacunación: un representante de la OPS visitó Comodoro

Con el objetivo de fortalecer la vacunación en todas las etapas de la vida y en el marco de la “Semana de Vacunación...

Biss participó del Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán

El intendente de Rawson, Damián Biss, asistió al primer encuentro del COFEIN, un nuevo espacio federal que reúne a jefes comunales de ciudades capitales...