Mas Noticias

Pesqueras piden revisar convenio colectivo en cuanto a liquidación por producción

Las cámaras del sector pesquero presentaron ante la cartera nacional laboral, una denuncia parcial de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) relacionados con los “salarios por producción de langostino congelado a bordo”, y solicitan una revisión de los mismos, al tiempo que efectúan reserva federal o incluso recurrir ante la Corte Suprema de Justicia.

Proponen revisar los artículos 35 del CCT 486/07 bis, 36 del CCT 729/15, 32 del CCT 579/10 y 32 del CCT 580/10 y sus Anexos III.

CAPIP, CAPECA y CEPA argumentan que los valores de referencia para la liquidación de la producción resultan excesivamente onerosos, al considerar que estos valores no se corresponden con los precios del mercado internacional, afectando la viabilidad económica de la flota tangonera congeladora.

La denuncia que se formula sobre el CCT, es parcial, puesto que alcanza exclusivamente a la actividad de la especie langostino, y en particular al ítem de liquidación por producción.

Las cámaras proponen una readecuación de los valores de referencia para que guarden una relación económica razonable con las circunstancias actuales del mercado, buscando un esquema de remuneraciones adecuado a la situación actual.

En la presentación, las empresas argumentan que «operó un cambio sustancial en el mercado consumidor, el mercado internacional, en la estructura de costos interna, y en las condiciones generales de la actividad que implica la extracción, elaboración y comercialización del langostino congelado a bordo; que imperiosamente exige una readecuación y reformulación del negocio en su integridad; y en particular de las condiciones laborales convencionales, que representan un 60% del costo total de producción, para posibilitar y viabilizar su continuidad, en atención a una excesiva onerosidad sobreviviente».

Bajo estos fundamentos y otros que se detallan en el documento oficial, las empresa pesqueras, advierten sobre la profunda crisis que atraviesa el sector y que ha sido expresada en varias ocasiones, ante la inacción de las autoridades nacionales.

Más Noticias

Patricio Giusto sobre el respaldo financiero de Estados Unidos: Esto es oxígeno y corto plazo

En diálogo con Canal E, Patricio Giusto, analista político, sostuvo que “esto es oxígeno y corto plazo” y cuestionó la sostenibilidad del respaldo...

Archivo demoledor: cuando Milei dijo que el dólar se tiene que caer como un piano

En medio de la tensión cambiaria actual, volvió a circular un archivo de febrero de 2025 que muestra a Javier Milei...