La tensión entre el gobierno provincial de Neuquén y comunidades mapuches volvió a escalar este miércoles, cuando un grupo de referentes indígenas ocupó una oficina en Casa de Gobierno para exigir el cumplimiento de un acuerdo firmado en septiembre de 2023, en medio de bloqueos a Vaca Muerta.
La protesta se centra en la entrega de personerías jurídicas a cuatro comunidades: Newen Kura (Rincón de los Sauces), Fvta Xayen (Tratayén, Añelo), Kelv Kura (Portezuelo) y Ragilew Cárdenas (Picún Leufú). Según denuncian, ya pasaron 290 días del acta firmada por el ministro Jorge Tobares y aún no hay resolución. “Hasta cuándo se puede soportar tanto manoseo y falta a la palabra”, expresaron.
Reclaman cumplimiento de un acuerdo firmado en medio de bloqueos en Vaca Muerta
El acta firmada por Tobares el 17 de septiembre de 2023 se realizó en plena tensión por bloqueos a áreas de explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta. En ese momento, el gobierno se comprometió a entregar las personerías en un plazo de 15 días, lo cual nunca se cumplió.
Icardi retiró a sus hijas del domicilio de Wanda Nara tras 12 horas de tensión judicial
Desde las comunidades aseguran que ya agotaron las instancias de diálogo y que no abandonarán la oficina tomada hasta obtener una solución. “Este es un mensaje para el señor gobernador: hemos tenido mucha paciencia, ya ha pasado muchísimo tiempo”, dijo el lonco Nélson Cárdenas.
Una promesa incumplida que heredó la gestión Figueroa
El origen del conflicto está en la creación del Registro Especial de Comunidades, un compromiso asumido por la gestión anterior de Omar Gutiérrez, junto con la implementación del procedimiento de consulta previa, libre e informada. Sin embargo, nunca se formalizó el registro antes del cambio de gobierno.
Ahora, el gobierno de Rolando Figueroa debe resolver un dilema que también implica tensiones internas dentro de las propias comunidades. El reconocimiento de ciertas personerías podría generar disputas con otras comunidades, como la Paynemil, que advierte que los Fvta Xayen son un desprendimiento suyo.
Thiago Medina rompió el silencio y reveló la verdad de su polémica separación con Daniela Celis: «Yo sé…»
Reunión fallida y postura “intransigente”
Desde el gobierno provincial se informó que los referentes mapuches fueron recibidos este miércoles por el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, pero como no obtuvieron una respuesta satisfactoria, decidieron iniciar la ocupación pacífica. Según informaron, son cinco personas y su posición fue calificada como “intransigente”.
“Nos vamos a quedar en esta oficina hasta que nos entreguen nuestra personería”, reiteraron desde la comunidad Ragilew Cárdenas. Además del reclamo por los documentos legales, denuncian que el Estado prioriza la actividad extractiva por sobre los derechos territoriales indígenas.