En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 6.784 vehículos y realizó 3.862 test de alcoholemia, lo que llevó a retirar de la vía pública a 36 conductores alcoholizados. Además, se labraron 94 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvo un solo rodado. Los procedimientos se llevaron a cabo de forma coordinada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.
Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew, Comodoro Rivadavia y Gaiman, lo que subraya la importancia de la concientización sobre la conducción responsable.
Trelew fue uno de los focos de mayor actividad, con 954 vehículos verificados y 17 conductores alcoholizados detectados, incluyendo el caso más elevado de la provincia con 2,51 g/l. En Comodoro Rivadavia, se controlaron 1.933 vehículos y se identificaron 7 casos de alcoholemia positiva, siendo uno de ellos de 1,99 g/l.
Rawson y Playa Unión: 992 vehículos controlados, 900 test de alcoholemia con 7 positivos.
Trelew: 954 vehículos verificados, 954 test de alcoholemia con 17 positivos (incluyendo 2.51 g/l). Se labraron 23 infracciones.
Gaiman: 135 vehículos controlados, 135 test de alcoholemia con 2 positivos (uno de 0,54 g/l). Se labraron 2 infracciones.
Comodoro Rivadavia: 1.933 vehículos controlados, 1.276 test de alcoholemia con 7 positivos (uno de 1.99 g/l). Se labraron 32 infracciones y se retuvo 1 automóvil.
Camarones: 31 vehículos controlados, 3 alcoholemias y ninguna infracción.
Comarca Andina (Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo): 691 vehículos verificados, 83 test de alcoholemia con 1 positivo. Se labraron 5 infracciones.
Esquel: 1.360 vehículos controlados, 511 test de alcoholemia con 2 positivos. Se labraron 19 infracciones.
Leleque: 42 vehículos controlados, sin test de alcoholemia ni infracciones.
José de San Martín, Gobernador Costa, Río Pico y Tecka: Se realizaron controles vehiculares en estas localidades, con registros de infracciones puntuales en Gobernador Costa (2) y Río Pico (1), pero sin test de alcoholemia registrados en todas ellas.
Los operativos continuarán realizándose de manera constante para garantizar la seguridad vial en todo el territorio chubutense.