Mas Noticias

Síntoma de la interna: Kicillof oficializó una lista paralela con candidatos repetidos por si lo traicionaba La Cámpora

La desconfianza es un veneno que consume la construcción política. Ningún armado puede sostenerse sin niveles intensos de fidelidad. Estas premisas empujaron a Axel Kicillof a inscribir, en la tarde del sábado 19 en pleno frenesí por el cierre de candidaturas, al partido del Trabajo y la Equidad (Parte), un sello que le permitía mantenerse a flote si decidía romper el Frente Fuerza Patria.

Lo hizo ya entrado el anochecer de ese día agitado. Le ordenó a su ministro de gobierno y fiel colaborador, Carlos Bianco, que enviara un mensaje a todos los armadores de su movimiento Derecho al Futuro (MDF), para que presentaran listas seccionales y municipales en todo el territorio.

El axelismo tenía la ingeniería desplegada. Recurrió al Partido de la Equidad y el Trabajo (ParTE), que en su origen perteneció al ex Presidente Alberto Fernández. Y alcanzó a inscribir 2.296 candidaturas a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros en la mayor parte de los distritos.

La mayoría de estos dirigentes, funcionarios, militantes y colaboradores habrán completado un formulario para ser “candidatos por un rato”. Porque Parte, el partido fantasma que utilizó Kicillof como elemento de presión, pero también como opción concreta, no estará en la oferta para meter en las urnas el 7 de septiembre.

No obstante, se configuró un listado “paralelo” de candidatos. Con varios nombres se repetirían luego en las fórmulas de Fuerza Patria.

Parte, el partido “B” de Kicillof, anotó a Gabriel Katopodis como cabeza en la Primera sección. Segunda quedó anotada Victoria Onetto (funcionaria de Cultura) quien en su DNI figura como Victoria Belloni. Incluía al ex intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo y al dirigente de Morón y actual funcionario provincial, Adrián Grana en esa nómina. El intendente de ese distrito, Lucas Ghi, figuraba como “testimonial” para el cargo de primer concejal.

La lista “paralela” de Kicillof y su MDF tiene decenas de figuras que luego se repiten en la que inscribió Fuerza Patria.

Aquí algunas muestras: en la Segunda, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, está al tope, como también quedo en la lista “oficial” del peronismo. También había lugares para representantes gremiales, cosa que no ocurrió en Fuerza Patria. Naldo Brunelli, histórico dirigente de la UOM, estaba en un lugar con posibilidades de ser elegido otra vez diputado.

En la Tercera también hay nombres repetidos: Verónica Magario y Mariano Cascallares están inscriptos por Parte y por Fuerza Patria. Igual que los intendentes testimoniales Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Gagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), entre otros.

El partido Parte tenía lugar de privilegio para Gustavo Pulti (primer candidato a legislador por la Quinta sección). El ex intendente de Mar del Plata quedó desplazado de Fuerza Patria, en la lista “original”, la que jugará el 7 de septiembre. Por eso, armó una propuesta vecinal en su distrito y será postulante a concejal. Jorge Paredi (ex intendente de Mar Chiquita) tiene su DNI en las dos ofertas.

En el sur bonaerense, el intendente de Daireaux, Esteban Acervo encabezaba por Parte. En Fuerza Patria, ese lugar quedó para Alejandro Dichiara, cercano a Cristina y La Cámpora.

En la séptima, el MDF iba a tener tener tres nombres propios con firma, pero en el cierre acordado con Máximo y Massa se quedó sin postulantes. Había inscripto al intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo y al funcionario provincial, Alejo Supply.

En La Plata, el Movimiento Obrero daba por hecha la inclusión de Cristian Vander en puestos con chances de entrar a la Legislatura y tres lugares más en la tira de Concejales.

Toda esa logística electoral que desplegó el gobernador sobre el filo del cierre de listas será desechado. Porque la contienda entre los popes del oficialismo se frenó antes de la ruptura.

La sangre no llegó al río. Los socios de Fuerza Patria, Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa terminaron por acordar nóminas conjuntas en toda la Provincia. En muchos casos con resistencias y cancelaciones cruzadas. En el medio se registraron dos oportunos cortes de luz, en pleno centro de la ciudad de La Plata, justo donde funcionan las oficinas receptoras de datos, que postergaron el vencimiento de los plazos instituidos por la Junta Electoral.

Pero las formalidades se completaron. Ahora la Junta Electoral tiene dos caminos para establecer qué se hace con el armado del Partido por el Trabajo y la Equidad: puede observar los nombres repetidos y anular alguna de las planillas. O bien, pedirle a los apoderados que decidan cuál de los dos registros deberá desistir de presentarse como agrupación política el 7 de septiembre.

Más Noticias

El consumo masivo aumentó un 2,9% en junio y creció un 4% interanual

ECONOMÍA Con estos datos, se confirma la continuidad...

Cómo hacer para que ChatGPT recuerde pasear al perro o ir al gimnasio

OpenAI continúa transformando a ChatGPT en...

El consumo masivo aumentó un 2,9% en junio y creció un 4% interanual

ECONOMÍA Con estos datos, se confirma la continuidad en la recuperación del consumo durante 2025.22/07/2025 17:31:00h ...

Ozzy Osbourne, Dibu Martínez y la despedida de Aston Villa a su célebre fanático

El mundo del fútbol reacciona a la muerte de Ozzy Osbourne y Aston Villa utilizó sus canales oficiales...

De qué murió Ozzy Osbourne tras luchar cinco años contra una cruel enfermedad

La tristeza en el mundo de la música y en el mundo es total; a los 76 años murió Ozzy Osbourne, el...