Mas Noticias

Quintela vs. Milei: el gobernador denunció la intromisión estadounidense

El nombramiento del nuevo embajador estadounidense...

ARCA: cómo comprar sin impuestos productos de Tierra del Fuego

ECONOMÍA Conocé los requisitos y productos que podés...

Caputo y la encargada de negocios de EE.UU. reforzaron la agenda económica bilateral

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, mantuvo este martes un encuentro con la flamante Encargada de Negocios de Estados Unidos, Heidi Gómez Rápalo, en lo que fue su primera reunión oficial desde que asumió la representación interina de la embajada estadounidense. 

Ambos coincidieron en la importancia de profundizar los lazos bilaterales en materia comercial y de inversiones estratégicas, en un contexto en el que Argentina busca consolidar su estabilización macroeconómica y mejorar las condiciones para la llegada de capital extranjero.

La reunión fue comunicada por ambas partes a través de redes sociales, sin demasiados detalles sobre los temas específicos abordados. No obstante, tanto Caputo como Gómez Rápalo dejaron en claro que hay intereses comunes que pueden fortalecerse en el corto y mediano plazo. “Excelente reunión con Heidi Gómez”, escribió Caputo en su cuenta de X. “Muchas cosas para trabajar en conjunto para el beneficio de ambos países”, agregó el funcionario.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

X de Embajada de EEUU en Argentina

Desde la Embajada de Estados Unidos también se destacó la importancia del encuentro. “Estados Unidos continúa comprometido a apoyar los esfuerzos de Argentina para impulsar el crecimiento y la prosperidad”, señaló la diplomática a través de las cuentas oficiales. En esa línea, Gómez Rápalo remarcó que dialogaron sobre “oportunidades para profundizar los lazos comerciales y de inversión” que existen entre ambos países.

El dato político más relevante es que la representante estadounidense asumió esta semana su rol de forma interina, en reemplazo del embajador saliente, y permanecerá al frente de la sede diplomática hasta que se formalice el arribo del nuevo titular. Su perfil técnico y su recorrido en el gobierno de Estados Unidos anticipan un enfoque pragmático y orientado a sectores clave de la economía.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

En ese sentido, Gómez Rápalo fue subsecretaria adjunta para Asuntos de Transporte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con experiencia en comercio exterior, infraestructura y logística internacional. Esa trayectoria es leída en el Palacio de Hacienda como una puerta abierta para proyectos de cooperación en áreas como conectividad, inversiones portuarias y transporte de mercancías, todos sectores considerados prioritarios en la estrategia de reactivación económica impulsada por el oficialismo.

X de @jmilei

Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»

La llegada de capital extranjero es uno de los objetivos centrales del gobierno de Javier Milei, que busca exhibir señales de confianza y previsibilidad ante los principales actores financieros del mundo. La gestión de Caputo en Economía ha apuntado —entre otras cosas— a garantizar el equilibrio fiscal, el superávit comercial y un entorno jurídico más amigable para los inversores, especialmente en sectores como energía, minería, agroindustria y tecnología.

Aunque no se informó si la reunión incluyó alguna propuesta concreta, el Ministerio de Economía celebró el diálogo como una “muy buena señal” en la agenda bilateral. Fuentes cercanas a la cartera señalaron que el tono fue cordial y constructivo, y que se buscará avanzar en una hoja de ruta común para los próximos meses.

Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut

Por ahora, el gobierno argentino intenta mantener abiertas las líneas de contacto con las potencias económicas clave, con el foco puesto en atraer fondos, ampliar mercados y diversificar exportaciones. La relación con Estados Unidos es considerada “prioritaria” por el equipo económico, no solo por el volumen comercial sino también por el peso que Washington tiene en organismos multilaterales como el FMI y el Banco Mundial.

Más Noticias

Quintela vs. Milei: el gobernador denunció la intromisión estadounidense

El nombramiento del nuevo embajador estadounidense...

ARCA: cómo comprar sin impuestos productos de Tierra del Fuego

ECONOMÍA Conocé los requisitos y productos que podés...

Borderlands 4 ya tiene fecha en Switch 2 y confirman cómo va a rendir el juego

ENTRETENIMIENTO Borderlands 4 se lanza el 3 de...

Quintela vs. Milei: el gobernador denunció la intromisión estadounidense

El nombramiento del nuevo embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, aún no se ha formalizado, pero ya provocó un temblor político...

ARCA: cómo comprar sin impuestos productos de Tierra del Fuego

ECONOMÍA Conocé los requisitos y productos que podés comprar sin impuestos desde Tierra del Fuego con el nuevo régimen de ARCA.23/07/2025 09:50:00h ...