La jueza penal de Rawson, Ana Karina Breckle, autorizó este martes la apertura de una investigación penal preparatoria en el marco de una causa por presuntas estafas cometidas a través de redes sociales. El caso tiene como principal imputado a Jairo Tapia, a quien se le atribuye haber captado dinero de al menos cuatro personas mediante ofertas de inversión engañosas que habrían sido difundidas a través de Instagram.
Durante la audiencia realizada en la Oficina Judicial local, la magistrada hizo lugar al pedido del fiscal general Fernando Rivarola, quien expuso en detalle cómo se habrían concretado los hechos que motivaron la denuncia. Según la acusación, Tapia administraba una cuenta de Instagram bajo el nombre “Patagonia Trading”, desde donde ofrecía oportunidades de inversión en supuestas operaciones de trading y fondeo de capitales.
Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas
De acuerdo con el relato del fiscal, las propuestas eran presentadas como alternativas financieras de alta rentabilidad, con rendimientos que —según la acusación— superaban ampliamente las tasas del mercado oficial. Sin embargo, las transferencias realizadas por los damnificados no habrían sido reintegradas ni generaron las ganancias prometidas, y se presume que fueron destinadas a incrementar el patrimonio personal del imputado.
Los hechos investigados ocurrieron durante el año 2022, y cada uno de los movimientos financieros fue documentado y presentado por la fiscalía como parte del sustento probatorio. Rivarola explicó que los casos son cuatro en total, todos de índole patrimonial, y solicitó la apertura formal de la investigación para avanzar en la recolección de pruebas y posibles medidas cautelares.
«Sos una rata»: disparos, corridas y un presunto ladrón linchado en la noche del terror de «las 1008»
MPF Rawson
Por su parte, el defensor oficial Damián D’Antonio, quien representa a Tapia, no se opuso al inicio del proceso y adelantó que su estrategia será buscar una salida alternativa al conflicto penal, dado que su defendido no registra antecedentes penales y se trata de una causa vinculada a delitos económicos sin uso de violencia.
La jueza Breckle avaló el pedido del Ministerio Público Fiscal y concedió el plazo previsto en el Código Procesal Penal para avanzar en la investigación preliminar, lo que habilita al equipo fiscal a seguir recolectando pruebas, citar testigos y requerir eventuales peritajes financieros o tecnológicos.
Homologaron el nuevo aumento y bono de UOCRA: cuánto cobrarán los obreros en julio de 2025
El caso se enmarca en un creciente fenómeno de estafas digitales que involucran el uso de redes sociales como plataforma de captación. En este caso, la cuenta de Instagram utilizada por el imputado ya no se encuentra activa, aunque la fiscalía habría conservado capturas de pantalla y registros de interacciones como parte del material incorporado al expediente.
iStock
De confirmarse los cargos, Tapia podría enfrentar una acusación formal por el delito de estafa reiterada, con una expectativa de pena que, según la escala penal vigente, puede llegar hasta seis años de prisión. Sin embargo, dado el contexto y los antecedentes del imputado, la fiscalía no descarta explorar una salida alternativa que incluya la reparación económica a las víctimas, si se dan las condiciones legales y procesales.
Emitieron una alerta amarilla por nevadas fuertes en un sector de la provincia del Chubut: a qué localidades afectarán
Con información de una gacetilla de prensa del Ministerio Público Fiscal de Rawson.