Mas Noticias

Deportivo Madryn le ganó a Patronato y se metió en el podio de la Zona A

Deportivo Madryn sigue firme en la Primera Nacional. Este...

Frente a River, el 11 de Ayude sale de memoria

26/07/2025 18:48hs.En medio de los muchos problemas que tiene...

La UBA quedó como la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial

El ranking QS Quacquarelli Symonds 2025 anunció que la Universidad de Buenos Aires (UBA) es ahora la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial tras la salida de tres instituciones líderes de la región: la Universidad de San Pablo (USP), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Pese a esto, se destaca que la UBA bajó 13 posiciones con respecto al año pasado “debido a la crisis por el desfinanciamiento científico”. Según el prestigioso ranking, la Universidad de Buenos Aires ocupa el puesto 84 y en esta edición lidera en seis indicadores, así como también sigue siendo la más reconocida del país entre empleadores y académicos internacionales.

Al tiempo que remarcaron una mejora en cuatro indicadores, la reputación académica, la proporción de estudiantes por profesor, los resultados de la empleabilidad y las redes internacionales.

Resalta especialmente en resultados de empleo, ocupando el puesto 12 a nivel mundial, lo que sugiere que produce graduados altamente capacitados y listos para el mercado laboral, y en reputación académica, ocupando el lugar 34.

Desfinanciamiento

El vicepresidente senior de QS, Ben Sowter, dijo al respecto: “Las universidades públicas de Argentina enfrentan presiones crecientes en medio de problemas de financiación, necesidades sociales cambiantes y resultados estudiantiles desiguales, lo que desata un debate sobre el futuro de su sistema de educación superior”.

A pesar de este difícil panorama, Sowter dijo con respecto a la performance de la UBA este año que «La UBA ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial de universidades, un logro significativo tras la salida de pares regionales como la USP, la UNAM y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esto subraya la perdurable reputación de la UBA como la principal institución del país, altamente valorada tanto por empleadores internacionales como por académicos».

Y concluyó: “La resiliencia de la UBA en los rankings globales demuestra la capacidad de Argentina para competir en los niveles más altos, pero un progreso renovado requerirá abordar las brechas estructurales si su sector de educación superior quiere revertir su tendencia a la baja».

Más Noticias

Deportivo Madryn le ganó a Patronato y se metió en el podio de la Zona A

Deportivo Madryn sigue firme en la Primera Nacional. Este...

Frente a River, el 11 de Ayude sale de memoria

26/07/2025 18:48hs.En medio de los muchos problemas que tiene...

Deportivo Madryn le ganó a Patronato y se metió en el podio de la Zona A

Deportivo Madryn sigue firme en la Primera Nacional. Este sábado, el equipo dirigido por Leandro Gracián consiguió una victoria clave como local frente a...

Frente a River, el 11 de Ayude sale de memoria

26/07/2025 18:48hs.En medio de los muchos problemas que tiene San Lorenzo, Damián Ayude intenta que el fútbol se mantenga al margen y pueda dar...

Javier Milei en La Rural: En 2024 logramos volver a superar las 900 mil toneladas exportadas por primera vez en 100 años

Durante la inauguración de la 137º Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Nación, Javier Milei, señaló: “en 2024 logramos volver a superar...