Mas Noticias

Neuralink proyecta 20.000 implantes cerebrales por año para 2031: Musk promete tratar el Parkinson y la ceguera

Neuralink, la compañía fundada por el magnate sudafricano Elon Musk para desarrollar interfaces cerebro-computadora, trazó un ambicioso plan de expansión global: proyecta implantar 20.000 chips cerebrales por año hacia 2031, lo que implicaría ingresos superiores a US$1.000 millones anuales, según documentos internos filtrados a Bloomberg.

La información, que no había sido difundida hasta ahora, revela que el proyecto contempla, además, la apertura de cinco grandes clínicas propias en los próximos seis años, con tres modelos distintos del implante:

  • Telepathy, para conectar el cerebro con dispositivos electrónicos.

    Esto no les gusta a los autoritarios

    El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

  • Blindsight, para recuperar la visión en personas ciegas.

  • Deep, destinado a tratar temblores y síntomas del Parkinson.

Implante que incluye el chip Neuralink

De ensayos clínicos limitados a un salto comercial masivo

Actualmente, menos de diez personas en el mundo forman parte de los ensayos clínicos de Neuralink, y ninguna ha sido implantada aún con fines terapéuticos relacionados con Parkinson o ceguera. La mayoría de las pruebas se centran en pacientes con parálisis, que han logrado controlar computadoras mediante señales neuronales, pudiendo incluso editar videos o navegar por internet con la mente.

Paciente parapléjico logra jugar al ajedrez gracias al chip

Los documentos estiman un costo conservador de US$50.000 por cirugía, lo que ubicaría a la empresa en un negocio multimillonario en el naciente mercado de las neurointerfaces humanas.

Obstáculos regulatorios y promesas previas de Musk

A pesar del entusiasmo de los inversores, la FDA aún no ha aprobado ninguna interfaz cerebro-computadora para uso permanente. Las compañías del sector siguen recopilando datos sobre eficacia y seguridad antes de solicitar autorizaciones comerciales.

El historial de Musk con plazos ambiciosos alimenta cierto escepticismo. En 2015 aseguró que Tesla ofrecería conducción totalmente autónoma en tres años. Tras reiteradas postergaciones, recién en 2024 se presentaron los primeros robotaxis en prueba.

Diputados piden saber si se utilizaron recursos públicos para el viaje de Milei a «La Derecha Fest»

Neuralink ya ha mostrado avances prometedores, como el experimento con un mono que respondió a estímulos visuales sin usar los ojos. Sin embargo, la transición desde el laboratorio a la práctica clínica generalizada aún enfrenta grandes desafíos técnicos, éticos y regulatorios.

DCQ/ML

Más Noticias

Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan...

Finca Bandini llega a Rada Tilly para la feria Tierra, Mar y Vinos 2025″

La historia de Finca Bandini es la de un...

Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases.La causa...

Retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales en Buenos Aires: Es la invitación a volver al negro

La decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de aplicar retenciones de Ingresos Brutos en operaciones realizadas con billeteras virtuales generó...