La actividad económica de Estados Unidos repuntó en el segundo trimestre, impulsada por un modesto aumento del gasto de los consumidores y una fuerte caída de las importaciones tras la carrera por asegurarse productos extranjeros a principios de año.
El producto interno bruto ajustado por inflación —que mide el valor de los bienes y servicios producidos en el país— aumentó 3% en términos anualizados, luego de haberse contraído 0,5% en el trimestre anterior, según datos preliminares del gobierno publicados el miércoles.
AmCham cosecha críticas sobre su política dirigista de la economía argentina
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Las exportaciones netas sumaron cinco puntos porcentuales al crecimiento del PIB, tras haber restado una cifra récord en los tres primeros meses del año, de acuerdo con el informe de la Oficina de Análisis Económico. Los bienes y servicios que no se producen en EE.UU. se descuentan del cálculo del PIB, pero se contabilizan cuando se consumen.
Más allá de las fluctuaciones recientes asociadas a los aranceles, la actividad económica del segundo trimestre mostró un ritmo más moderado. El gasto de los consumidores —que representa dos tercios del PIB— aumentó 1,4%, mientras que el crecimiento de la inversión empresarial se desaceleró.
Un acuerdo comercial entre EEUU y la UE representa “una gran amenaza para las exportaciones de Argentina”
La primera estimación del gobierno sobre la actividad económica del segundo trimestre marca el inicio de una semana clave de datos, que incluirá también las cifras mensuales de gasto del consumidor, inflación y mercado laboral.
Mientras los responsables de la Reserva Federal concluyen esta tarde su reunión de dos días, el informe del PIB ofrece pistas sobre la trayectoria de la demanda subyacente. Se espera ampliamente que las autoridades mantengan sin cambios las tasas de interés.
lr