Mas Noticias

La estabilidad hipotecada

El Gobierno apuesta a sostener el dólar oficial en...

La estabilidad hipotecada

El Gobierno apuesta a sostener el dólar oficial en...

Londres o Comodoro?: La niebla cubrió la ciudad en el inicio de agosto y dejó imágenes impactantes

Este 1 de agosto, en el primer día del octavo mes del año, una densa niebla cubre Comodoro Rivadavia y sorprende a vecinos y automovilistas desde esta mañana. El fenómeno redujo notablemente la visibilidad en distintos sectores de la ciudad, especialmente en accesos norte a la ciudad  y la zona costera, generando postales inusuales que rápidamente comenzaron a viralizarse en redes sociales.

Una situación similar se vivió el pasado miércoles 30 de julio en la ciudad vecina de Rada Tilly, donde también se registró un fuerte banco de niebla que afectó la visibilidad y sorprendió a los residentes en horas de la tarde.

En el caso de Comodoro, el Servicio Meteorológico Nacional no había emitido alertas previas específicas para niebla.

Las sorprendentes imágenes de la niebla en la zona costera de Comodoro este viernes 1 de agosto

ADNSUR

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

QUÉ ES LA NIEBLA

Se trata de un fenómeno atmosférico que se presenta como una nube o capa nubosa de espesor y densidad variable, cuya base descansa en la superficie terrestre y que generalmente produce disminución de la visibilidad horizontal a valores iguales o menores a un kilómetro.

ADNSUR

QUÉ HACER EN CASOS DE NIEBLA
  • Frente a cualquier fenómeno meteorológico (niebla, lluvia, granizo, etc.) se debe circular a la velocidad precautoria. Circulando a la velocidad adecuada, de acuerdo al contexto existente y manteniendo siempre el control total de vehículo, sin entorpecer la circulación.
  • Es obligatoria el uso de las luces bajas, verificá que estén encendidas de manera de ver y ser visto. En el caso que el vehículo tenga luces para niebla encendelas.
  • Disminuí la velocidad gradualmente hasta la velocidad precautoria evitando frenadas bruscas y detenerse en la calzada.
  • Observá el señalamiento de niebla: es una marca horizontal en el pavimento con formato de “V” invertida y se suele colocar en lugares con niebla frecuente. ¿Qué indica? La velocidad hasta la que se debería circular debidas al fenómeno (niebla). Cuando desde el vehículo en marcha y se está pasando por la figura (“V” invertida) se vean solamente solo las dos “V” siguientes se debería circular a la velocidad precautoria no superando los 60 km/h. Con el mismo criterio de la anterior pero se visualice solamente una “V” se debería circular a la velocidad precautoria no superando los 40 km/h. Cuando al signo recién se lo percibe a muy corta distancia o no se lo ve, se debe reducir la velocidad y dejar la vía cuando fuese posible y en forma segura, deteniéndose fuera de la calzada y la banquina.
  • Puede que haya pérdida de visibilidad por el fenómeno con la cual la atención al entorno (calzada, señales, otros, vehículos, etc.) debe ser máxima. Evitá sorprender a otros vehículos y ser sorprendido, procurá no realizar maniobras repentinas inesperadas.
  • Evitá hacer sobrepasos, fundamentalmente en caminos convencionales.
  • Dado que en general el fenómeno puede generar humedad, es probable que los costados del camino no generen la adherencia esperada con el neumático. En el caso de tener que detenerte hacelo fuera del camino, con velocidad baja y en control total del vehículo.
  • Mantené limpio el parabrisas.
  • Dada la pérdida de visibilidad y humedad en el pavimento mantené una distancia adecuada con el vehículo de adelante para evitar accidentes.
  • Pisá suavemente el freno a fin de producir un refuerzo de las luces traseras.
  • No prendas la radio y bajá las ventanillas para escuchar los ruidos vehiculares.
  • Hacé sonar intermitentemente tu bocina.
  • Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.

ADNSUR

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Este viernes 1 de agosto por la tarde, la ciudad petrolera tendrá un cielo mayormente nublado con una temperatura de 12°C. Sin embargo, durante la noche, la misma descenderá hacia los 10°C. Y no se prevén ráfagas de viento durante la jornada.

Así estará el clima durante el primer fin de semana de agosto en Comodoro Rivadavia

SMN

En cuanto al sábado 2, la mínima será de 3 y la máxima de 10°C. Por la madrugada no habrán ráfagas de 50 km/h y el cielo estará mayormente nublado. Sin embargo, durante la mañana se prevén ráfagas de hasta 50 km/h. Mientras que por la tarde se esperan chaparrones y durante la noche lluvias y nevadas. En tanto, seguirán los vientos sin variar su intensidad.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Mientras que el domingo 3 de agosto, la mínima será de 4°C y la máxima de 9°C. En tanto, durante la madrugada/mañana continuarán se esperan chaparrones. Mientras que por la tarde/noche el cielo estará nublado y sin ráfagas de viento.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional y Gobierno de Argentina, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias

La estabilidad hipotecada

El Gobierno apuesta a sostener el dólar oficial en...

La estabilidad hipotecada

El Gobierno apuesta a sostener el dólar oficial en...

Fueron y serán mis ángeles: el buzo accidentado habló por primera vez luego de su milagrosa recuperación

Un mensaje cargado de emoción y gratitud fue el...

Encontraron a una mujer desmembrada en bolsas de consorcio: el crudo resultado de la autopsia

Un brutal femicidio conmociona a la localidad bonaerense de...

La estabilidad hipotecada

El Gobierno apuesta a sostener el dólar oficial en 1.470 pesos hasta octubre como eje de su estrategia electoral. La decisión busca transmitir calma...

La estabilidad hipotecada

El Gobierno apuesta a sostener el dólar oficial en 1.470 pesos hasta octubre como eje de su estrategia electoral. La decisión busca transmitir calma...

Fueron y serán mis ángeles: el buzo accidentado habló por primera vez luego de su milagrosa recuperación

Un mensaje cargado de emoción y gratitud fue el que compartió en las últimas horas Juan Cruz Zanaboni, el buzo argentino que sufrió un...