La Municipalidad capitalina estuvo representada por la coordinadora del Área de la Mujer, Género y Diversidad, Romina Sacco, y la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Mirna Vallejos, en un taller organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano destinado a fortalecer políticas públicas en género, diversidad y migración.
En el salón de usos múltiples de Vialidad Provincial, en Rawson, se desarrolló el ‘Taller de formación Género OIM – ONU Migración’, con una duración de cuatro horas, orientado a sensibilizar y capacitar sobre temáticas vinculadas a la población migrante, diversidad sexual, violencia de género y movilidad transfronteriza. La actividad fue coordinada por la Dirección General de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano.
Participación institucional y temáticas abordadas
Durante el encuentro, expusieron referentes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), principal entidad intergubernamental de la ONU en materia migratoria, junto a la directora de “El Teje”, organización que brinda protección y contención a personas migrantes, especialmente de la comunidad travesti, trans y adolescentes TTNB (travestis, transexuales, no binarios), con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El taller abordó el marco normativo vigente en Argentina en materia de género y migración, destacando leyes nacionales clave como la Ley 25.871 de Migraciones (2004), la Ley 26.618 de Eliminación de Discriminación hacia las Mujeres (2009), la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario (2010), la Ley 26.743 de Identidad de Género (2012), la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, de Capacitación en Género y Violencia contra la Mujer (2018), y la Ley 27.636 de Promoción y Acceso al Empleo Formal para Personas Trans y de Género No Binario (2021).
Trabajo conjunto, diversidad e inclusión
La coordinadora Romina Sacco enfatizó que la participación en estos espacios fortalece el abordaje integral desde el municipio, trabajando directamente en políticas de género y diversidad para garantizar derechos y generar conciencia social.
Además, Sacco resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para avanzar en la protección de grupos vulnerables, especialmente en contextos migratorios, de violencia y discriminación.
El taller forma parte de una serie de encuentros previstos por el Ministerio, que incluyen una próxima jornada en la Legislatura de Rawson, centrada en protocolos de actuación para casos de violencia de género.
La Municipalidad de Rawson continúa siendo parte activa en la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad, impulsando la capacitación continua de sus equipos y promoviendo políticas públicas sensibles a las realidades migratorias y de género. La articulación con organismos nacionales y organizaciones sociales fortalece la respuesta institucional, asegurando un abordaje respetuoso, profesional y basado en derechos.
Con esta agenda de formación y sensibilización, desde las áreas municipales se proyecta avanzar en red para contribuir a una ciudad capital donde la diversidad sea reconocida y protegida, y la comunidad acceda a espacios de respeto, apoyo y participación plena.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Portada » Rawson » Funcionarias municipales participaron del ‘taller de formación género OIM – ONU migración’ en Rawson