El próximo viernes 12 de septiembre a las 21 horas, el Teatro Español de Comodoro Rivadavia será testigo de un espectáculo imperdible: el reconocido cantante de tango Ricardo “Chiqui” Pereyra se presentará junto al talentoso artista local Martín De Caro.
La velada promete ser un encuentro íntimo con la esencia del tango, donde dos generaciones y estilos se fusionarán en un repertorio clásico y emotivo. Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse comunicándose al WhatsApp 297 458 1624.
Sobre Ricardo “Chiqui” Pereyra
Nacido el 26 de junio de 1951 en General Roca, Río Negro, Ricardo “Chiqui” Pereyra es uno de los grandes referentes del tango argentino. Aunque comenzó su carrera en el folklore, fue el tango el que lo consagró como una figura inolvidable.
Su salto a la fama llegó en 1978, cuando fue seleccionado en el programa «Grandes Valores del Tango», conducido por Silvio Soldán. Su interpretación de «Siga el corso» lo catapultó al elenco estable del ciclo, donde permaneció por casi 15 años. Con una voz que evolucionó de barítono a un bajo profundo, su estilo único lo distinguió en la escena tanguera.
Confirmaron las bandas invitadas que tocarán en los dos shows de La Renga en Comodoro
Ricardo «Chiqui» Pereyra
A lo largo de su carrera, grabó más de una docena de discos junto a orquestas como las de Armando Pontier, Pascual Mamone, Eduardo Corti y Omar Valente. Su álbum «Viento que vino del sur» (2003) incluyó colaboraciones con Mercedes Sosa y Lito Vitale.
Además de su trayectoria musical, incursionó en el cine con películas como «Toto Paniagua» (1980) y «Buenos Aires Tango» (1982), y fue parte del programa «La noche con amigos» en ATC (1996-1999).
Galardonado con el Premio Konex al Cantante Masculino de Tango (1995) y el Santos Vega (2007), llevó su arte a escenarios de Argentina, España, Estados Unidos y Chile, dejando huella en cada presentación.
Iván de Pineda mostró lo mejor de Chubut en su nuevo programa de Telefe
Sobre Martín De Caro
Martín De Caro es un cantante y artista multifacético nacido en Comodoro Rivadavia en la década del 70, cuya voz y pasión por el tango lo han convertido en un referente cultural de la Patagonia.
Desde pequeño, su familia vislumbró su destino artístico. Su padre, Gerónimo “El Gringo” Caro, y su madre, la Coca Morejón, le dijeron que se ganaría la vida cantando, una profecía que hoy, a sus 50 años, reconoce como su forma de vida.
Con una interpretación sentida y auténtica, De Caro llevó el tango a festivales, ferias del libro y eventos culturales de la región. Su presentación en el Teatro Español de Comodoro Rivadavia fue especialmente celebrada por su calidad vocal y carisma escénico.
Además de su trabajo musical, comparte su arte a través de su canal de YouTube, donde documenta sus actuaciones, viajes y reflexiones, consolidando una comunidad que lo sigue con admiración.
Ke Personajes se presenta en una ciudad cercana a Comodoro: los detalles
Martín de Caro