Mas Noticias

«Hola, hermosa», anatomía de una estafa amorosa: la serie sobre ciberdelincuentes que enamoran a mujeres y les piden dinero

Les llaman los Yahoo Boys, estafadores «de teclado» que sacan lustre de su astucia para seducir virtualmente. Buscan mujeres vulnerables obsesionadas por un vínculo amoroso. Les endulzan el oído a distancia (o la vista apenas vía WhatsApp) con fines de enamorarlas y dar el gran golpe meses después: pedirles una transferencia bancaria.

Puede parecer insólito, pero esta «industria» del fraude suma miles de víctimas. Una de las que se volvió viral ocupó la primera plana de los medios del mundo: era una francesa que entregó 830.000 euros a un impostor que se hacía pasar por ¡Brad Pitt!

Ann, de 53 años, creía que la megaestrella la había agregado a Instagram y se había enamorado de ella después de un año de charlas digitales.

Si hacer referencia a ese inaudito caso puntual, Hola, hermosa: anatomía de una estafa romántica, la docuserie disponible en Disney+, ahonda en ese universo de embaucadores anónimos que se llevaron los ahorros de cientos de damas. Es un retrato prolijo de esas ilusiones románticas que terminaron en una brutal artimaña económica y sentimental.

Historia por historia, vemos a crédulas señoras cercanas a la tercera edad contar su experiencia con el mismo hombre, un apuesto varón de ojos celestes que se hace llamar Scott, Mark, Michael y tantos nombres más.

El sujeto opera en puntos como Connecticut, Ontario o Frankfurt con la misma impunidad. Del otro lado, siempre hay una mujer dispuesta a escucharlo y a vivir un cuento de hadas. Claro, el castillo de naipes un día vuela por el aire y las damnificadas quedan con su patrimonio arruinado y su alma rota.

Roxy, Annette y Gaby viven en distintos países (Estados Unidos, Canadá y Alemania respectivamente) y no se conocen (hasta ahora que el documental las reúne). Compartían un sueño, el de volver a encontrar el amor y la adrenalina pasados los 55. Un mensaje de invitación años atrás les había devuelto la esperanza: el delincuente disfrazado de futuro novio se las ingenió para contactarlas de diversas maneras (app de juegos y hasta Linkedin).

Una de las víctimas que cayó en la trampa del «amor virtual», Annette.

Hombre responsable, de clase media-alta, con una gran carrera profesional, amable, respetuoso y dulce. Así se presenta el pulcro tramposo. «Sus palabras eran una droga», admite una de damnificadas, y entramos en detalle sobre ese mecanismo demencial que hizo caer a la presa.

Cheques, dólares, bitcoin. Todo vale para ayudar a ese señor desesperado que en un momento de la relación pide «auxilio». Alguna de las mujeres llegaron a vender su casa aún sin haberlo visto en persona. Un millón de dólares invertido en un «novio en línea».

Un cuarto caso, el de Kathy, de Alabama, que reconstruyen su hermana y sobrina, es el que más impacta: «Murió de pena«, dice la familia, que busca justicia luego de que la señora entregara entre 300.000 y 400.000 dólares.

La resolución del conflicto marca la diferencia

Esta docuserie estrenada recientemente recuerda a un documental británico que se popularizó en 2022: El estafador de Tinder, un producto de Netflix que tuvo su récord de reproducciones. Narraba el modus operandi de Simon Leviev, un israelí que se autoproclamara «rey de los diamantes», simulaba una vida de lujo y pedía dinero a las mujeres del mundo con las que «matcheaba».

En esta ocasión, lo interesante de esta nueva producción «abre-ojos» es la vuelta de tuerca en la resolución de cada conflicto. Alerta de spoiler: el hombre de la foto es buscado por todas. El asunto es que él también es una víctima. Se llama Brian Haugen, es maquillador y descubrimos que jamás contactó a ninguna dama.

Una cara real, una identidad falsa.

El engaño tiene su explicación: se trata de una banda que roba imágenes de Instagram y crea perfiles falsos con el rostro de una persona real. Nigeria es uno de los grandes centros de operaciones. Conclusión: hay tendal de dañadas, pero a la vez, dañados. El delito cibernético ataca a mujeres y también a hombres.

Con algún episodio de los tres que podría haberse ahorrado para no estirar tanto la cuestión, seguramente Hola hermosa… (producto de ABC News Studios y Anchor Entertainment) pase por el catálogo sin pena ni gloria. No quedará en la historia por ser disruptiva o por su calidad narrativa, pero sirve como pintura de una moda delictiva que caza increíblemente a débiles e indefensos.

El falso novio y una de sus tantas identidades: Michael Silver.

Tras la pista del Romeo fugitivo que es en realidad una asociación de embusteros ya profesionalizados, esta docuserie a la que a veces cuesta sentir verosímil, nos hace reflexionar sobre esa franja etaria femenina que cree que el amor a esa altura es una utopía. Los delincuentes trabajan psicológicamente sobre esas zonas débiles, la necesidad de validación del otro, la recuperación de la autoestima y el deseo.

En el amor, nadie está exento de toparse con un irresponsable afectivo, pero al menos, esta serie busca «educar» a cierto sector y minimizar el riesgo de estafa digital.

Ficha

Calificación: Buena

Docuserie Director: Andy Robertson. Emisión: 3 episodios por Disney+

Más Noticias

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo River vs. Godoy Cruz

Este domingo, River recibe a...

Argentina cerró su participación en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con otra medalla dorada y dos plateadas

Llegaron a través del racquetball y así la delegación nacional culminó en el 32° lugar entre 83 participantes.María José Vargas subió a lo más...