Mas Noticias

Estivariz: Es la primera vez en Argentina que uno puede invertir directamente en un crédito hipotecario»

En diálogo con Canal E, Gonzalo Estivariz, abogado especializado en negocios y derecho financiero, explicó cómo funciona el nuevo fondo que “permite invertir desde 500 dólares en créditos hipotecarios con garantía real”.

Inversión desde 500 dólares y garantía hipotecaria real

Es la primera vez en Argentina que uno puede invertir directamente en un crédito hipotecario con intermedio del mercado de capitales”, afirmó Estivariz, quien explicó que el fondo es un proyecto conjunto entre la plataforma colaborativa LendAr, la red de inmobiliarias LIMAX y la sociedad de bolsa Alaria.

Lo lindo es que es un crédito a 10 años y que desde 500 dólares cualquier argentino puede invertir”, resaltó el especialista, subrayando que la herramienta fue aprobada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), aunque todavía se encuentra sujeta al cumplimiento de algunas formalidades técnicas.

La iniciativa nació como una alternativa al sistema bancario tradicional, con el objetivo de acercar soluciones habitacionales reales a quienes no califican para un préstamo convencional. “Esto surge de la necesidad de quienes no encuentran respuesta en la banca tradicional”, explicó Estivariz.

A través de LendAr, quienes tienen ahorros pueden fondear créditos solicitados por otras personas para acceder a una vivienda, y todo se realiza dentro del mercado formal. “Ese dinero va directamente a otro argentino que solicita un crédito por intermedio de nuestra plataforma”, dijo.

Democratizar las finanzas y dinamizar la economía real

El proyecto refleja una problemática concreta de la economía local: “Hay mucha gente que tiene dólares guardados y no sabe dónde invertirlos, y al mismo tiempo, muchas personas necesitan 30 o 40 mil dólares para comprar su casa”, señaló Estivariz. El modelo busca unir ambas necesidades de forma segura, simple y transparente.

Es un crédito que se origina de persona a persona”, destacó, y aseguró que desde la creación de LendAr en 2017 ya se han otorgado 1.300 créditos, con un promedio de 60 aprobaciones mensuales por un total de 2 millones de dólares. “Crecimos un 321% en dos años y no tenemos ningún crédito caído”, remarcó, atribuyendo ese éxito a las rigurosas condiciones de aprobación.

El sistema ofrece créditos en dólares, con un tope del 35% del valor de la propiedad, plazos de hasta 5 años y una tasa de interés que escala progresivamente, comenzando en 9,9% el primer año y alcanzando hasta 13,5%. Según Estivariz, “la tasa es elegida por el solicitante en función del plazo”.

Una diferencia clave con el sistema financiero tradicional es la independencia del comportamiento del Banco Central. “No nos afecta la suba de tasas del BCRA porque nuestros créditos son en dólares”, dijo el abogado. El producto fue diseñado para reflejar la realidad argentina, donde tanto los ahorros como las operaciones inmobiliarias suelen estar dolarizadas.

Finalmente, Estivariz remarcó que el proyecto busca “democratizar las finanzas y fomentar el crédito de una manera muy segura”. En otras palabras, una solución innovadora y tangible frente a la histórica dificultad del acceso a la vivienda en Argentina.

Más Noticias

Rescatan más de 50 perros de un criadero por maltrato animal

Un operativo conjunto entre la Fiscalía Ambiental, la Policía y personal de...

Armani: el gran desahogo y los abrazos con Gallardo y Enzo Pérez tras los penales vs. Libertad

22/08/2025 00:11hs. Actualizado al 22/08/2025 00:13hs.Lágrimas. Gran desahogo. Porque pudo cortar la racha de River y la de él a nivel personal. Seis años...