Mas Noticias

Torres destacó la visita de Villarruel: «Es importante que una vicepresidenta de la Nación venga a Río Mayo»

Este viernes 22 de agosto, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel llegó a Chubut. Aterrizó en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, desde donde luego partió-vía terrestre- hacia la localidad de Río Mayo para cumplir con una agenda oficial.

Según la información obtenida por ADNSUR, Villarruel regresará a Comodoro cerca de las 20:00 y pasará la noche en la ciudad. Su estadía en Chubut se extenderá hasta el sábado, cuando tiene previsto emprender el regreso a Buenos Aires a las 22:00.

El vuelo donde arribó Victoria Villarruel en Comodoro Rivadavia

SETA TV

La presencia de la vicepresidenta en la región genera expectativas en el marco de su vínculo con las provincias patagónicas y la agenda política nacional.

Victoria Villarruel llegó a Chubut este viernes: cuál es la agenda que cumplirá en la provincia

En este contexto, desde el programa “Me Invitó Un Amigo” por SETA TV, pudieron dialogar con Ignacio Torres, gobernador de Chubut, quien destacó su visita a la provincia patagónica.

NACHO TORRES valoró el arribo de VICTORIA VILLARRUEL a Río Mayo: «Tiene un gran cariño por Chubut»

Es una linda historia, porque ella ha vivido toda su infancia en Río Mayo. Son 90 años y el intendente me pidió que le haga llegar la invitación. Le hicimos llegar la invitación y enseguida respondió que sí, que quería venir«. 

“Tiene un arraigo muy importante con con ese pueblo y y la verdad que es importante que una vicepresidenta de la Nación venga a a Rio Mayo”.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

La vicepresidenta de la Nación participará del 90° aniversario de Río Mayo

Turismo Río Mayo

“Es lindo para el pueblo, pero también para la provincia, así que va a ser bien recibida, y el día acompaña, así que vamos a tener un aniversario muy lindo”, destacó el gobernador de Chubut.

“Institucionalmente es una figura muy importante, que venga a la provincia y que venga a Río Mayo. Yo no creo que en la historia de Río Mayo haya venido un vicepresidente a un aniversario”, resaltó.

“Aparte está bueno mostrar que hay una Argentina mal llamada interior de la Argentina, donde se produce, donde se genera, donde hay pueblos que viven lejos, pero tienen tanto derecho como a los pueblos que están más cerca de la Capital Federal, y que venga la vicepresidenta de la Nación, es también una posibilidad de darle vidriera a ese federalismo que tanto necesita en este momento mostrarse”, agregó.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

“Y Rio Mayo es un pueblo que a ella en particular la moviliza, pero también para nosotros como provincia acompañar a Rio Mayo en estos 90 años es fundamental y que esté la presencia de la vicepresidenta también es muy importante”, añadió Torres.

Cabe recordar que el intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, fue quien confirmó su visita, semanas atrás. En la localidad se espera un programa de actividades culturales, protocolares y comunitarias. En tanto, desde el municipio trabajaron en la organización de actos, desfiles y presentaciones artísticas que darán un marco festivo a la jornada.

VILLARRUEL Y EL VÍNCULO CON RÍO MAYO

La vicepresidenta de la Nación, tiene un vínculo personal con Río Mayo que se remonta a su adolescencia. En 1987 residió en la localidad, cuando su padre, el entonces coronel Eduardo Marcelo Villarruel, se desempeñaba como segundo jefe del Regimiento de Infantería 31. Según ha contado en distintas entrevistas, aquella etapa dejó en ella un recuerdo afectivo que ha mencionado en varias oportunidades desde que asumió la vicepresidencia.

Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»

Este será el tercer intento por concretar su visita a Chubut, después de que viajes previos se cancelaran por compromisos de agenda y por los incendios registrados en la zona cordillerana a principios de año.

El gobernador de Chubut resaltó el vínculo personal de Villarruel con la localidad y consideró su visita como un gesto significativo para toda la provincia

Ilustrativa-Archivo

En el programa “Buen Día Comodoro” se abordó la compleja historia personal de Victoria Villarruel, figura política de alto perfil en la Argentina actual, a partir del testimonio y la investigación de Emilia Delfino, autora del libro La Generala, biografía no autorizada que reúne detalles fundamentales para comprender la formación y las convicciones de Villarruel.

Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut

El punto de partida es el rol que desempeñó Eduardo Villarruel, padre de Victoria, en el Ejército argentino y cómo su carrera se vio profundamente condicionada por su oposición a jurar por la Constitución Nacional bajo el gobierno de Raúl Alfonsín, apenas cuatro años después del retorno de la democracia.

En mayo de 1987, un grupo de militares con una postura conservadora protagonizó los llamados levantamientos carapintadas, en reacción contra los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar. Entre ellos, Eduardo Villarruel, que en ese momento era el segundo al mando de un regimiento en Río Mayo, se negó a prestar juramento de fidelidad a la Constitución democrática.

Como recordó Emilia Delfino, “él no solo se negó a jurar, sino que se opuso a tomar juramento a sus propios subordinados, lo que fue considerado desacato y desobediencia grave”. La sanción fue inmediata: un proceso militar interno que derivó en arresto, un hecho que marcó para siempre la carrera y la vida familiar de los Villarruel. Este episodio gatilló una serie de efectos colaterales que Delfino narra como una debacle progresiva en su carrera.

Más Noticias

Una figura de Palmeiras ya palpita la serie ante River: «Será completamente diferente a lo que ocurrió en 2021»

22/08/2025 12:25hs."Conocemos la fuerza de River, al igual que River conoce la fuerza de Palmeiras". Es cierto, para la ida de los cuartos de...

Metal Gear Solid Delta: probamos la remake de un juego que es una obra maestra

Hay videojuegos que quedan grabados en tu memoria para siempre. Así como ese gol que podés relatar de memoria, esa escena que podés actuar...