Mas Noticias

Asquito

1 Según la página Tucumán Turismo, Lules, así,...

Una relectura de Bodas de sangre

Bodas de sangre de Federico García Lorca,...

Becas Progresar septiembre 2025: requisitos para cobrar tras el cierre de la segunda convocatoria

El programa Becas Progresar 2025 continúa siendo una de las principales políticas educativas de inclusión en Argentina. Con el objetivo de garantizar la permanencia y finalización de estudios en distintos niveles, el Ministerio de Capital Humano abrió durante el año varias convocatorias, que cierran en diferentes fechas según la línea del plan.

El próximo 1 de septiembre finalizará la segunda convocatoria de la línea Obligatorio, destinada a jóvenes que cursan el secundario. En tanto, la línea Superior cerrará sus inscripciones el 5 de septiembre, mientras que las postulaciones a Progresar Trabajo seguirán abiertas hasta el 30 de noviembre.

Tanto quienes se postulan por primera vez como los estudiantes que ya integran el programa deberán cumplir con una serie de requisitos específicos para cobrar la beca en septiembre de 2025.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Requisitos para las Becas Progresar según cada categoría

Progresar Nivel Superior

Pensado para estudiantes de universidades, institutos terciarios o técnicos:

  • Tener entre 17 y 24 años. El límite se extiende hasta los 30 años en caso de ya estar cursando una carrera, y no hay límite de edad para Enfermería.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal mínima de 5 años en el país.
  • Estar inscripto en instituciones públicas reconocidas.
  • Haber finalizado el nivel secundario sin materias pendientes.
  • Tener ingresos individuales o del grupo familiar que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Cumplir con la regularidad académica exigida por la beca.
  • Presentar el esquema de vacunación completo.
  • Participar de las actividades complementarias que establece el programa.

GN Noticias

Progresar Trabajo

Dirigido a jóvenes y adultos que participan en cursos de formación profesional:

  • Tener entre 18 y 24 años. El límite se amplía hasta los 40 años en caso de estar desempleado.
  • Acreditar residencia legal en Argentina por al menos 2 años.
  • Contar con ingresos individuales que no superen tres SMVM.
  • Presentar DNI vigente al momento de la inscripción.

Progresar Obligatorio

Enfocado en quienes todavía están cursando el nivel secundario:

  • Tener entre 16 y 24 años.
  • Ser argentino o extranjero con residencia legal mínima de 2 años en el país.
  • Acreditar ingresos familiares inferiores a tres SMVM.
  • Mantener la condición de alumno regular.
  • Cumplir con los objetivos académicos y la asistencia a actividades propuestas por el programa.
  • Contar con el esquema de vacunación al día.
  • Finalizar los talleres de orientación vocacional y laboral para acceder al 100% del pago mensual.

Becas Progresar septiembre 2025: quiénes pueden cobrar

En septiembre, podrán acceder al cobro de las Becas Progresar tanto los estudiantes que ya forman parte del programa y cumplen con los requisitos como los nuevos beneficiarios que resulten aprobados tras la inscripción en las líneas que aún permanecen abiertas.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

El monto de la beca varía según el nivel educativo y la instancia de la convocatoria, pero en todos los casos se abona a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en la cuenta bancaria declarada por cada estudiante.

Con estas actualizaciones, el Estado busca fortalecer el acceso y la continuidad de jóvenes y adultos en el sistema educativo formal y en la capacitación laboral, generando más oportunidades de inserción en el mundo del trabajo.

📌 Claves a tener en cuenta para septiembre 2025

  • El 1 de septiembre cierra la segunda convocatoria de Progresar Obligatorio.
  • El 5 de septiembre vence la inscripción a Progresar Superior.
  • Progresar Trabajo permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
  • Los beneficiarios deben cumplir los requisitos académicos, de ingresos y de residencia para seguir cobrando.

De esta forma, septiembre se presenta como un mes clave para miles de jóvenes y adultos que buscan acceder o mantener su beca, en un programa que ya es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades educativas en Argentina.

Más Noticias

Asquito

1 Según la página Tucumán Turismo, Lules, así,...

Una relectura de Bodas de sangre

Bodas de sangre de Federico García Lorca,...

Asquito

1 Según la página Tucumán Turismo, Lules, así, con “s”, provincia de Tucumán, es un lugar con diversos atractivos: “En este sitio funcionó...

Una relectura de Bodas de sangre

Bodas de sangre de Federico García Lorca, es, sin duda, una de las obras literarias más importantes de la lengua española de...