Abandono de persona, ejercicio ilegal de la medicina y estafa son algunos de los delitos por los que imputaron a un grupo de personas que había establecido una red de atención médica privada ilegal que operaba en distintos partidos de la Provincia de Buenos Aires. El servicio operaba con médicos truchos y un ambulancia, y el caso se inició por la muerte de una mujer que fue mal diagnosticada tras ser atendida en su domicilio.
Los familiares de la víctima por mala praxis radicaron una denuncia en contra de la compañía. Los investigadores comprobaron que se le dio un mal diagnóstico a la paciente y que se retiraron dejándola sin asistencia. Además, identificaron que la persona que la vio habría utilizado un sello que le habría prestado un profesional que sí está habilitado.
Cayó un falso médico que atendía en Monte Castro pese a estar acusado de homicidio y otros seis delitos
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
A raíz de ello, se ordenaron tres allanamientos en los partidos bonaerenses de Presidente Perón, La Plata y Magdalena, que estuvieron a cargo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales y efectivos de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los operativos, los efectivos incautaron recetas apócrifas y certificados médicos falsificados, así como historiales clínicos que estaban adulterados. Asimismo, registararon varios documentos que simulaban ser material administrativo que supuestamente pertenecían a entidades oficiales
Uno de los allanamientos tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Eva Perón, de la localidad de Guernica. Los otros dos se llevaron a cabo en la instersección de las calles 74 y 117, en Villa Elvira, en La Plata; y en una casa situada en avenida San Martín, en Magdalena -que limita con la capital bonaerense y Berisso al norte-.
Algunos de esos lugares estaban acondicionados para hacerlos pasar como consultorios. Los operativos fueron supervisados por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 25, que imputó a varios sospechosos por ejercicio ilegal de la medicina, presunta negligencia profesional y asociación ilícita.
Entre los sospechosos se encuentra el médico habilitado, que reside en Magdalena. El profesional también fue imputado y podrían retirarle la matrícula.
Las autoridades además secuestraron computadoras, credenciales, talonarios, una gran cantidad de documentación, sellos de diferentes doctores y hasta la ropa que utilizaban los profesionales de la salud «truchos» que atendían a los pacientes a domicilio.
Decía ser especialista en medicina oriental y lo detuvieron por abusar a una mujer
Otro caso de un falso especialista en «medicina oriental» se registró en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos meses, cuando una mujer denunció a un hombre conocido como «El Doc Chen» en el barrio porteño de Flores. La víctima contó que el hombre la habría «adormecido» con una sustancia y luego se aprovechó de su indefensión para abusarla.
Los agentes allanaron la casa del sospechoso, ubicada en la calle Páez al 2100, donde funcionaba un consultorio sin habilitación en el que ofecía “terapias alternativas orientales”. Las autoridades lo imputaron por “ejercicio ilegal de la medicina” al descubrir que su clínica no tenía la autorización correspondiente y contaba con credenciales falsas.
El supuesto especialista fue imputado por abuso sexual agravado y ejercicio ilegal de la medicina. Por el momento, se resolvió que permanezca en libertad mientras avanza la investigación, pero se le prohibió salir del país. En el inmueble se secuestraron “varios bultos de agujas e inyecciones y gran cantidad de frascos con medicamentos que contaban con diferentes inscripciones”, además de elementos como tensiómetros, ampollas y estetoscopios, entre otros.
FP/fl