Mas Noticias

Un trabajador patagónico salvó su vida de milagro tras dar varios tumbos con su camioneta en la ruta

Un trabajador de 50 años de la empresa Perforaciones Santa Cruz, firma oriunda de Puerto San Julián, sufrió un vil vuelco el domingo por la noche sobre la ruta 51, a la altura de la rotonda Río Neuquén, en la zona norte de la Patagonia. Pese a haber dado varios tumbos tras perder el control del vehículo, el conductor afortunadamente no resultó herido de gravedad.

El accidente ocurrió en un tramo sin iluminación de la conocida rotonda Río Neuquén, donde confluyen vehículos provenientes de San Patricio del Chañar y de Neuquén capital, cerca de las 22 horas.

Según publica La Opinión Austral, el trabajador no habría advertido a tiempo la presencia de la rotonda, por lo que terminó sobre ella y, de esta manera, perdió totalmente el control del vehículo. La camioneta comenzó a dar tumbos, desplazándose por casi 100 metros hasta terminar fuera de la calzada, en medio de matorrales con espinas.

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

La camioneta quedó completamente destrozada.

(LM NEUQUÉN)

El único ocupante del vehículo fue trasladado en ambulancia al hospital Natalio Burd de Centenario, donde fue atendido de urgencia. Pese a la violencia del accidente, se encontraba consciente y, tras ser sometido a estudios médicos preventivos, fue dado de alta este lunes a la madrugada.

Los especialistas en Accidentología Vial pudieron establecer en el lugar que la camioneta recorrió cerca de 93 metros desde el inicio del vuelco hasta su detención final, lo que deja en evidencia la velocidad a la que circulaba.

La familia de Comodoro que sufrió un accidente mortal viajaba en auto para ver Central–Newell’s, tras haber fracasado en un intento de ir en avión

La destrucción del vehículo Ford Ranger fue completa, ya que la carrocería quedó retorcida, el techo hundido, las puertas laterales deformadas y la parte trasera severamente dañada. Incluso los ejes y las ruedas sufrieron consecuencias irreparables.

ACCIDENTES VIALES EN ARGENTINA

El exceso de velocidad es un factor principal y constante en los accidentes de tránsito en Argentina, contribuyendo a un gran número de muertes y lesiones, especialmente en rutas. Si bien no existe una tolerancia oficial que exima de la sanción, la ley argentina contempla un margen de tolerancia del 10% para la gravedad de la infracción, no para evitar la multa. Para evitar accidentes, es fundamental respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no usar el celular y evitar el alcohol al conducir. Impacto del exceso de velocidad

  • Causa de accidentes graves: el exceso de velocidad es una de las causas más recurrentes de accidentes viales, provocando colisiones frontales (las más letales), que ocurren con frecuencia en rutas; representa el 52% de los accidentes viales fatales en Argentina.
  • Peligrosidad: a velocidades superiores a 90 km/h, un vehículo se vuelve menos gobernable, lo que aumenta significativamente el riesgo de muerte en caso de un problema mecánico, un reventón de neumáticos o una mala maniobra, según Luchemos por la Vida.
  • Consecuencias fatales: los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera causa general de mortalidad en Argentina.

Más Noticias

Plazo fijo, FCI o billeteras virtuales: dónde conviene invertir los dólares para que rindan más

El dólar tomó temperatura y subió este lunes hasta los $1.360,...

Visita histórica: Victoria Villarruel recorrió Punta Marqués y valoró la cienciaregional

Rada Tilly vivió este fin de semana una jornada histórica con la llegada de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien recorrió la...