Mas Noticias

Martín Ravazzani de EcoLatina: Tasas de interés que duplican o triplican la inflación esperada son insostenibles

El economista y director de la consultora EcoLatina, Martín Ravazzani, en comunicación con Canal E, analizó el panorama económico en un contexto de alta volatilidad financiera, presión cambiaria y definiciones electorales. También señaló que el oficialismo apuesta a la estabilidad de corto plazo, pero advirtió que sin consensos políticos y reformas de fondo no habrá crecimiento sostenido.

“Argentina se presenta en una situación muy frágil desde el punto de vista de la acumulación de reservas. Esto fue una decisión del Gobierno que decidió privilegiar la estabilidad del tipo de cambio, pero, claro, ahora debe sostener la estabilidad a partir de tasas de interés que son realmente muy altas”, explicó Martín Ravazzani.

Tasas de interés altas: una medida de corto plazo

Luego, consideró que la estrategia actual solo puede sostenerse en el corto plazo: “Tasas de interés que duplican o triplican la inflación esperada son insostenibles, y uno debería esperar que despejado de incertidumbre electoral el mercado vuelva a tener condiciones más normales”.

Ravazzani señaló que el oficialismo baja expectativas para septiembre: “El propio oficialismo está abriendo el paraguas en el sentido de que advierten la presencia del aparato, la movilización que van a tener los intendentes, con lo cual, el Gobierno está diciendo que las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires van a ser un piso”.

Los deseos del Gobierno de cara a las elecciones

Y agregó: “En el Gobierno la expectativa es ganar por amplio margen, pero en octubre. Así que sí, vamos a ver cómo pega en los mercados el resultado que finalmente se tenga en la provincia de Buenos Aires”.

Por otro lado, el director de EcoLatina resumió la visión del sector privado: “Si tuviera que resumir el ánimo que percibí entre los empresarios, creía que hay dos elementos que son importantes. Uno es que claramente el empresariado coincide con el rumbo, las políticas y con el profundo compromiso que esta administración tiene con el equilibrio fiscal. Pero, por otro lado, también se puede observar cierta incertidumbre por lo que se considera riesgos políticos, lo que algunos interpretan como internas dentro del Gobierno y problemas en la conducción oficial”.

En ese sentido, destacó: “En general hay un gran apoyo a los lineamientos generales del programa económico, pero incertidumbre acerca de hasta qué punto la política, y sobre todo la política del oficialismo, la política gubernamental, está en condiciones de llevar eficazmente a la práctica estos lineamientos”.

Más Noticias

Elecciones en Corrientes: quiénes son los cuatro principales candidatos a gobernador

El domingo 31 de agosto la provincia...

El gobierno trasladó un feriado nacional y creó un nuevo fin de semana largo en octubre de 2025

El pasado jueves, el Gobierno Nacional emitió el Decreto...

Benjamín Netanyahu pidió una bilateral para verse con Milei en Nueva York y podrían tener un cara a cara

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidió una...

Elecciones en Corrientes: quiénes son los cuatro principales candidatos a gobernador

El domingo 31 de agosto la provincia de Corrientes irá a las urnas para las elecciones provinciales 2025. La jornada será clave...

Presuntas coimas en discapacidad: la Justicia realiza nuevos allanamientos en todas las sedes de la ANDIS y en la Droguería Suizo Argentina

El juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, realiza este viernes cuatro nuevos allanamientos en todas las sedes de la Agencia...

El gobierno trasladó un feriado nacional y creó un nuevo fin de semana largo en octubre de 2025

El pasado jueves, el Gobierno Nacional emitió el Decreto 614/2025, que modifica el régimen de feriados nacionales en Argentina estableciendo que aquellos feriados trasladables...