El gobernador Rolando Figueroa encabezó este martes una recorrida por las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales de Plaza Huincul y Cutral Co, donde se ejecuta un proyecto de optimización, ampliación y readecuación financiado de manera tripartita por los municipios y la Provincia. Las tareas comenzaron hace dos meses y se encuentran en la etapa final.
La obra representa una inversión superior a los 10.000 millones de pesos y permitirá dejar instalada la infraestructura necesaria para garantizar el tratamiento de líquidos cloacales de ambas localidades durante los próximos 20 años.
Acuerdo por el agua potable
Durante la jornada también se firmó un convenio para que los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul absorban la mitad del costo de la captación de agua potable que abastece a las dos ciudades. El gobernador destacó el acuerdo alcanzado con los intendentes Ramón Rioseco (Cutral Co) y Claudio Larraza (Plaza Huincul), a quienes valoró por “estar enfocados en la gestión”.
Avanza la construcción de la Plaza Yapeyú: así será el nuevo espacio verde para los vecinos de Km.8
“Estamos llevando adelante políticas de Estado que necesita la gente”, recalcó Figueroa, quien subrayó la importancia del trabajo conjunto para resolver los problemas estructurales de las comunidades.
La modernización de las lagunas incluye actualización tecnológica, adecuación a normativas ambientales y mejoras operativas, lo que permitirá no solo optimizar el saneamiento cloacal, sino también impulsar el reciclado de agua para riego en chacras.
“Tenemos que cuidar el ambiente, la salud y apostar al crecimiento con una visión integral de la gestión del agua”, enfatizó el gobernador, quien recordó que Neuquén enfrenta un proceso de crecimiento poblacional que demanda soluciones conjuntas y sostenidas en el tiempo.
Comodoro: el Municipio ya ejecutó y culminó obras de gas por más de $1000 millones de pesos
Voces de los intendentes
El intendente Rioseco afirmó que la obra “representa un compromiso de las tres partes para cuidar la salud pública” y la calificó como un acto de responsabilidad. Por su parte, Larraza la definió como “histórica” y anunció que en pocos días se licitará la obra cloacal del Barrio Norte de Plaza Huincul, una demanda de más de 35 años.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, explicó que la refuncionalización de las lagunas tiene la particularidad de desarrollarse sobre instalaciones en funcionamiento, lo que requiere un trabajo técnico complejo. Una vez finalizadas, tendrán la capacidad de tratar los líquidos de 120.000 habitantes, garantizando cobertura para la población actual y la proyectada a futuro.