Mas Noticias

Por qué el partido ante Argentina es una final del mundo para Venezuela

Para Venezuela el partido ante la Selección Argentina es una final del mundo, literalmente. Ya el Bocha Batista avisó que «vengo a arruinar el Messipalooza», en referencia a la fiesta que se vivirá en el Monumental por el hecho de que este podría ser el último partido de Leo Messi en el país por Eliminatorias. Pero claro, la Vinotinto tiene otros planes, porque el sueño por meterse en el Mundial continúa vigente.

Y es que actualmente el equipo de Batista marcha séptimo con 18 puntos, en puestos de repechaje de cara a la próxima Copa del Mundo. Pero claro, no puede relajarse: Bolivia, con 17 unidades, le pisa los talones. Es por eso es que en el Monumental se presenta una chance importantísima para el conjunto venezolano, que tratará de aprovechar sus chances para quedarse con los tres puntos y soñar.

Justamente, una victoria dejaría al equipo muy bien posicionado de cara a la última fecha porque alcanzaría los 21 puntos. Incluso, si Bolivia llegara a perder con Colombia, el repechaje ya quedaría asegurado y Batista confirmaría una campaña histórica para Venezuela.

Batista ya avisó que intentará «arruinar el Messipalooza».

La posibilidad de entrar al Mundial por primera vez en su historia

Con chances ínfimas de terminar en puestos de clasificación directa al Mundial (tendría que ganarle a Argentina y luego a Colombia), Venezuela cuenta con la posibilidad real de entrar al primer Mundial de su historia. Y es que si consigue los resultados necesarios para asegurarse ese anhelado séptimo puesto, deberá jugar el repechaje en marzo del 2026 con los representantes de Oceanía (Nueva Caledonia), Concacaf, AFC y CAF -que estarán distribuidos en dos llaves de tres equipos- para dirimir al último clasificado a la cita mundialista.

Qué necesita Venezuela para soñar con la clasificación

Pero claro, ¿qué resultados se tienen que dar para que Venezuela sueñe con jugar el Mundial? Para lograr la clasificación directa, el equipo de Batista no depende de sí mismo ya que si Colombia le gana a Bolivia, no tendrá más opciones para entrar directo. Mientras que si los cafeteros empatan o pierden, la Vinotinto deberá ganarle a Argentina y luego a los colombianos en la última fecha.

Luego, para ir al repechaje, pueden darse varias opciones. La primera es vencer a Argentina y a Colombia para no depender de otros resultados pero, en caso de que no lograrlo, deberá estar a atento a lo que ocurra con Bolivia, que marcha a un punto y visita primero al equipo de Néstor Lorenzo y luego recibe a Brasil en la altura.

Básicamente, para asegurarse el repechaje, Venezuela deberá mantener la ventaja de un punto con el equipo del Altiplano, aunque si terminan con las mismas unidades (es decir, el conjunto caribeño pierde los dos partidos y Bolivia empata uno), los del Bocha Batista también tienen ventaja por la diferencia de gol (-4 de la Vinotinto contra -16 de Bolivia).

Venezuela busca el primer Mundial de su historia.

Pero ojo, porque en ese caso también tendría que prestarle atención a Perú, ya que si gana los dos partidos (ante Uruguay y Paraguay) y Venezuela no suma, el repechaje se lo quedaría en caso de que lo supere en diferencia de gol (actualmente el conjunto Inca tiene -11). Está claro que esta es la opción menos probable.

Por todo esto, Venezuela se ilusiona con sumar en esta última doble fecha de Eliminatorias y así asegurarse, por lo menos, el repechaje al próximo Mundial que, en caso de clasificar, le permitirá dejar de ser el único país sudamericano que nunca disputó la Copa del Mundo. El sueño está más latente que nunca.

Mirá también


River sacó pecho a la espera de Messi: «Hoy juega Argentina en su casa»

Mirá también


El posible último baile de Messi en casa: el video de AFA Play que emocionó a todos

Mirá también


¿Milton Mundial? El motivo top por el cual Giménez faltó a la práctica de Boca

Mirá también


Selección Argentina vs. Venezuela, hoy EN VIVO por las Eliminatorias Sudamericanas: posibles formaciones, horario y por dónde ver

Mirá también


El mapa completo del Mundial 2026: los clasificados, cómo está cada Eliminatoria y los sueños en Concacaf

Más Noticias

El Comodoro Blues Festival celebra su cuarta edición

El 20 de septiembre, desde las 15 y hasta pasada la medianoche, Comodoro Rivadavia volverá a ser epicentro del blues con la realización...

Gabriela Estévez le pide a Natalia de la Sota que formalice y se sume al kirchnerismo

POLÍTICA La diputada cordobesa sigue jugando a ser independiente, pero sus votos siempre terminan alineados con el mismo bloque.04/09/2025 15:56:00h ...