Mas Noticias

Las críticas mendocinas a la dura derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses

El da despus de las elecciones legislativas bonaerenses, que produjo una gran paliza para el gobierno de Milei, en Mendoza se vinieron las criticas y autocrticas de algunas personalidades de la poltica.

A pesar de la consolidada alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza para las elecciones en octubre, el gobernador Alfredo Cornejo y su vice Hebe Casado opinaron sobre los resultados en provincia de Buenos Aires, y que tuvo como ganador al peronismo y a su gobernador Axel Kicillof.

Alfredo Cornejo

El primer mandatario Alfredo Cornejo critic la estrategia electoral del presidente Javier Milei y le pidi ms dilogo con los mandatarios provinciales.

Agreg que la victoria peronista era esperable y que el gobierno libertario cometi varios errores durante la campaa, uno de ellos, «nacionalizar» la eleccin.

«Es el resultado de una provincia que administra el peronismo, el kirchnerismo ha gobernado, de los 42 aos de democracia, casi 38, con un peso muy fuerte, donde viven 14 millones de habitantes, la zona urbana ms poblada de la Argentina, en las secciones donde ganan casi siempre, as que no es novedad que ganen, por algo adelantaron las elecciones», afirm el Gobernador.

 Asegur que, lejos de modificar el rumbo en Mendoza, el mensaje que dej la sociedad es la confirmacin de que «el kirchnerismo no est muerto, sino que sigue vivo y con posibilidades de volver al poder nacional».  

Llamado a las provincias

«El Gobierno Nacional tiene que revisar que tiene que ser ms permeable a alianzas, ms permeable a la conciliacin con gobernadores. Ha tenido alianzas con vistas al 26 de octubre con slo cuatro gobernadores», agreg el mandatario

Esto es en referencia a que firm acuerdos en la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ros, y en Mendoza, con su frente.

«Hay por lo menos seis, ocho gobernadores ms que lo hemos ayudado en el Congreso y dems. Me parece que eso tambin tienen que revisar, esa poltica dura de alianzas, de ir solos», reclam.

El WhatsApp de Hebe Casado

La vice gobernadora Hebe Casado fue ms directa, y le mand un mensaje de WhatsApp al presidente Milei:

Yo le mand un mensaje a Javier y le dije muy bien lo que dijo, ahora mustrelo con acciones», dijo Casado en referencia al discurso de Milei luego de la derrota.

«Si tens a lo ms rancio de la casta, tens consecuencias. Y en lugar de tomar medidas al respecto, apret el acelerador y no mir los resultados», en referencia a Eduardo «Lule» Menem, el armador poltico de La Libertad Avanza.

«Las lecturas polticas hay que hacerlas porque sino se toman malas decisiones. En los armados provinciales no quisieron hacer acuerdos, como es Corrientes y se comieron una flor de derrota por llevar un mal candidato», dispar y agreg:

«En Mendoza estuvieron a punto de no llegar a un acuerdo, ah intervine, corrieron a la casta y se pudo llegar a un acuerdo», asegur.

Mercedes Llano

La diputada nacional Mercedes Llano no titube al definir la derrota de su propio espacio poltico como «autoinfligida» y marc cules fueron los desaciertos de la gran derrota de La Libertad Avanza:

«Hay que cambiar el manejo poltico del espacio. Yo creo que hay muchsimos errores, no slo en el armado, sino tambin en el manejo del Congreso en el trato hacia los aliados, hacia quienes han dado principalmente en el inicio un respaldo al gobierno», dijo la dirigente.

Los Menem

Apunt a Eduardo «Lule» Menem, una de las manos derechas de Karina Milei, tambin a Martn Menem, presidente de la Cmara de Diputados.

Este armado poltico para Llano es defectuoso porque «han dejado de lado a mucha gente que apoy con absoluta conviccin y han dejado muchos heridos» y blanque que hacia adentro de La Libertad Avanza hay un enrarecido microclima.

La moral

«Javier lleg con dos claros mensajes, uno era alcanzar el equilibrio fiscal y otro era el combate contra la inseguridad y el principal era un mensaje de tica pblica, de moral. Puso la vara muy alta y por supuesto la ciudadana est exigiendo que se cumpla con esa vara. Yo creo que tiene que ser implacable con las decisiones y ante cualquier duda o sospecha de un eventual hecho de corrupcin, hay que cumplir a rajatabla con el mandato popular que fue principalmente moral», insisti.

La diputada reconoci que hay grandes sectores que pueden estar descontentos con algunos resultados econmicos, pero desde su mirada tuvo un impacto el escndalo de la posible corrupcin en el pago de sobreprecios de la Agencia de Discapacidad:

«Yo creo que ese ha sido el mayor reclamo».

«La ciudadana es exigente y se ha sentido decepcionada. Yo entiendo que quizs habra que haber tomado medidas ms contundentes, ponerse al instante a disposicin de la Justicia para no generar ningn tipo de dudas, pero entiendo que el manejo no ha sido el adecuado», dispar.

Más Noticias

Todos los decanos de la UBA le pidieron a Milei que reglamente la Ley de Financiamiento

 El rector, el vice y los 13 decanos de...

Trelew abre espacios que conectan, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

El torneo de FIFA y las experiencias interactivas confirmaron...

Cayó un «camión narco» en Salta que traficaba 417 kilos de cocaína escondidos en las ruedas: hay 7 detenidos

Un operativo de Gendarmería Nacional en Salta permitió secuestrar un cargamento de más de 417 kilos de cocaína y desarticular parte de...

Todos los decanos de la UBA le pidieron a Milei que reglamente la Ley de Financiamiento

 El rector, el vice y los 13 decanos de la UBA pidieron al gobierno que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario. Fue a través...

Imputaron al policía detenido por un robo

Fue aprehendido el jueves cuando hurtó mercadería en la sucursal de supermercado...