Mas Noticias

Dos cartas en la mochila y cómo consiguió la negociadora que la alumna de 14 años entregara el arma: «Nos apuntó a nosotros»

Un silencio estremecedor reinó en la escuela secundaria de Mendoza que acaba de sufrir un tiroteo de una alumna de 14 años. Sin víctimas, habían sido evacuados más de 200 estudiantes, docentes y administrativos, cuando los equipos especiales de la Policía comenzaron a negociar con la adolescente para que entregara el arma.

La estudiante estuvo sin hablar más tres horas, sentada de espalda a los negociadores, empuñando la pistola 9 milímetros de su papá, que es comisario en San Luis. «No hablaba, no demandó nada, estaba sentada y manipulaba el arma», contó la negociadora Rocío Conti.

Y describió la escena: «Tenía el arma entre sus piernas, nos daba la espalda. Al manipularla apuntó a su cara, al piso, a nosotros, pero no parecía que fuera con intención amenazante. Ostentaba el arma pero en ningún momento fue hostil contra nosotros».

Como ocurre en la intervención de mediadores, la policía Conti y el negociador acompañante, el policía Chaparro, le ofrecieron agua y comida, pero la adolescente no les respondía. Entonces el comité de crisis, con psicólogos y comandos especiales, decidió cambiar de posición para poder negociar de frente con la adolescente.

Cada paso que daban se lo iban comunicando: «Le dijimos que íbamos a cambiar de posición, cómo lo íbamos a hacer y cuando la vimos cara a cara, pudimos avanzar con la negociación», contó la mujer policía a radio Nihuil.

La negociadora contó que la alumna estaba «bastante aturdida, hablaba con un tono de voz baja», cuando lograron convencerla de dejar el arma en el piso. «Se le solicitó que deje la pistola en el piso y que con un pie la corriera a un costado», precisó.

La Policía negoció durante cinco horas con la alumna de 14 años. Foto Ramiro Gómez

Fue a las 14.40 del miércoles, cuando la alumna soltó el arma que había empuñado en el recreo de las 9.30.

Para asegurarse de que ya no iba a lesionarse ni agredir a nadie, un policía del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) se acercó para tener en su poder el arma. «Recién ahí me acerqué a la nena y la abracé», contó la negociadora.

Si bien dijo que la adolescente en ese primer contacto físico se la notaba «alterada», dijo que, a los pocos minutos, «pudimos lograr que se sintiera más cómoda, tratamos de contenerla con la ayuda de personal de salud».

La mediadora contó que fue ella quien le avisó que la chica iba a ser trasladada al hospital Notti. «La acompañé en una ambulancia. Pudo hablar de otras cosas, contarme de sus cosas», dijo Conti, aunque se excusó de explicar si la estudiante sufría bullying o tenía algún otro conflicto personal que la llevó a cargar un arma y disparar en la escuela.

Parte médico

La estudiante de 14 años que ayer ingresó con un arma a la escuela Marcelino Blanco, en La Paz, está internada, en sala común del hospital infantil Humberto Notti, en Guaymallén, Gran Mendoza.

«La paciente, permanece estable y alojada en una sala común, donde pasó la noche sin complicaciones. Según informaron fuentes médicas, se encuentra bajo tratamiento y continúa siendo evaluada y acompañada por los equipos de pediatría y salud mental del hospital», informo este jueves Ml ministerio de Salud de Mendoza.

Video

Una alumna de 14 años disparó en una escuela en Mendoza

En la mochila de la estudiante, adentro de una carpeta con apuntes, los investigadores encontraron dos cartas. Estaban escritas con lapicera y eran para su papá y su mamá. El contenido no ha trascendido pero permite revelar que era un acto premeditado, y que podría haber terminado con su vida y la de sus compañeros y docentes.

Mendoza. Corresponsal

MG

Más Noticias

Con Riquelme presente, la Reserva de Boca ganó y es escolta del torneo

11/09/2025 09:32hs.En el último turno de la jornada, todavía bañado por el atardecer que empieza a traer la primavera, Boca se llevó un triunfo...