Una camioneta ardió por completo en horas de la madrugada del sábado y generó la intervención de la policía y de Bomberos Voluntarios en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia.
El episodio se registró alrededor de las 05:15 de la mañana cuando el sistema de monitoreo urbano dio aviso de un incendio en un vehículo estacionado en la intersección de Lisandro de la Torre y Dr. Federicci.
Al llegar al lugar, agentes de la Seccional Cuarta constataron que se trataba de una camioneta Ford EcoSport que presentaba llamas en la zona del motor, las cuales se propagaban hacia el interior del mismo. Ante la situación, los efectivos convocaron de inmediato a personal de Bomberos Voluntarios que acudió al sitio con una autobomba y procedió a sofocar el incendio.
Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock
Captura Google Maps
Las tareas de extinción permitieron controlar rápidamente el avance del fuego y evitar que las llamas se expandieran por completo dentro del rodado. Una vez finalizadas las maniobras, se realizó una inspección ocular sobre el vehículo afectado, aunque no fue posible determinar las causas que originaron el siniestro.
La camioneta sufrió daños materiales en la zona delantera y en parte del interior, aunque no se registraron personas heridas ni viviendas afectadas. Vecinos del sector se acercaron al lugar alertados por la presencia de humo, pero la situación fue controlada sin que se produjeran mayores consecuencias.
Una transportista petrolera que busca reconvertirse y dos empresas foráneas, entre las interesadas por el transporte público de Comodoro
En cuanto a la titularidad del vehículo, las primeras consultas realizadas por la policía no arrojaron resultados positivos. Las verificaciones efectuadas en la red policial no permitieron establecer de manera inmediata a quién pertenece la camioneta, por lo que se aguarda avanzar con las pericias correspondientes y la consulta en otras bases de datos para determinar al propietario.
Estacionó en medio de la calle, se fue a una farmacia y la policía lo interceptó confirmando que estaba muy borracho
Durante la madrugada del sábado, personal policial de la Seccional Segunda intervino en un particular episodio en pleno centro de Comodoro Rivadavia.
Pasados apenas unos minutos de la medianoche, un llamado alertó a las autoridades sobre la presencia de un vehículo estacionado en medio de la vía pública, sin ocupantes en su interior y con la llave colocada en el tambor de arranque.
“Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína con el sello de un poderoso clan narco
Captura Google Maps
Al arribar al cruce de la calle Alem y la avenida Rivadavia, los efectivos constataron la situación denunciada y verificaron que el coche efectivamente se encontraba detenido en una posición peligrosa para la circulación de otros rodados.
Mientras los policías se encontraban en el lugar, un hombre se acercó y afirmó ser el propietario del vehículo. Explicó que lo había dejado en ese sitio para ir a una farmacia cercana, aunque su estado de salud y comportamiento despertaron sospechas inmediatas entre los intervinientes.
¿Reemplazan a Patagonia Argentina?: cinco empresas compraron pliegos para la licitación del transporte en Comodoro
Policía del Chubut
De acuerdo al parte policial, el conductor presentaba dificultades en el habla, con un notorio balbuceo, además de un fuerte aliento a alcohol. Ante esa situación, se convocó al personal de Tránsito Municipal para realizar el test de alcoholemia correspondiente.
La medición arrojó un resultado positivo de 1,52 gramos de alcohol en sangre, más del triple de lo permitido por la normativa nacional de tránsito para conductores particulares.
Respecto de la documentación del vehículo, se constató que se encontraba en regla, por lo que no surgieron irregularidades administrativas en ese aspecto. Sin embargo, dada la condición en la que se encontraba el conductor, se dispuso que no continuara circulando. En lugar del secuestro del rodado, se designó un conductor alternativo para retirar el auto del lugar, debido a que en ese momento no había disponibilidad de medios de transporte adecuados para su traslado a los depósitos municipales.