Mas Noticias

Milei ante la ONU: La prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más

El presidente Javier Milei aseveró que “Argentina hoy tiene un Gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil”, al tiempo que argumentó que “la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más”.

Las expresiones las vertió al intervenir en el Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas, que se desarrolla esta semana en la ciudad de Nueva York.

Durante su discurso, el Presidente detalló las políticas adoptadas por su gobierno y enfatizó que “no somos los únicos que estamos tomando las decisiones difíciles que este momento histórico demanda. El presidente Trump, en Estados Unidos, también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”, agregó. En particular, el mandatario argentino valoró la “férrea y exitosa política” de su par estadounidense en ponerle freno “a la inmigración ilegal”.

En su alocución, el jefe del Estado argentino reiteró sus críticas a la ONU asegurando que el modelo de organismo virtuoso “que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los Estados-Nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales”.

A continuación aseguró que “no acompañaremos nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros” y convocó a la ONU a liderar un cambio de paradigma, “regresando a las bases que la han convertido en la gran organización que supo ser en el pasado”.

Finalmente, el presidente Milei reiteró el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes “que permanecen ocupadas ilegalmente” e invitó al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.

También exigió al Gobierno de Venezuela la inmediata liberación del ciudadano argentino Nahuel Gallo, “secuestrado y detenido de manera arbitraria” en ese país, al tiempo que pidió a la comunidad internacional que acompañe esta demanda.

Finalmente, volvió a exigir la liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza.

Más Noticias

Llega BanksWeek, el «Hot Sale» de los bancos: cómo aprovechar descuentos de hasta 60%

BanksWeek es una actividad de comercio electrónico diseñada y organizada por...

Sequía y guanacos amenazan la producción ganadera en la cordillera de Chubut

Oscar Knollseisen, Presidente de la Sociedad Rural de Esquel, expresó su preocupación por el impacto de la sequía y la competencia de los guanacos...