Mas Noticias

Más de 10.000 vecinos de Comodoro acceden a programas sociales: el informe de gestión del municipio

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a cargo de Ángel Rivas, presentó un informe integrado de acciones que se vienen desarrollando en el transcurso de este 2025, que se contextualizan en ejes transversales como son: asistencia social, promoción de derechos, inclusión, juventud y políticas comunitarias.

El relevamiento abarca a las principales áreas de la Secretaría: Centros de Promoción Barrial (CPB), Programa Patria Grande, Dirección de Discapacidad, Dirección de Adultos Mayores, Juventud, La Esquina, Centros Tecnológicos Comunitarios, Dirección de Programas, Ayuda Social Directa, comedores comunitarios y emergencia habitacional.

12 mil personas mayores reciben contención, recreación y acompañamiento

La Dirección General de Adultos Mayores se encarga de generar y vehiculizar acciones de asistencia, promoción y protección para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, promover la participación y el protagonismo en diferentes espacios socioeconómicos, políticos y culturales, además de impulsar que los adultos mayores tengan acceso a servicios sociales, públicos y privados.

Murió una mujer de Comodoro tras chocar de frente contra un vehículo en La Pampa

Durante este 2025, más de 12.000 adultos mayores reciben asistencia anual, tanto por demanda directa como judicial. Se entregan 130 pensiones mensuales y funcionan los Centros de Día Norte y Sur, que reúnen a 165 personas en espacios terapéuticos y recreativos.

Además, se sostienen 17 casas tuteladas, un registro de 400 cuidadores con 50 solicitudes mensuales y capacitaciones que alcanzan a 200 personas por año. Los eventos más destacados reúnen a centenares de participantes, como la Campaña por el Buen Trato, las jornadas sobre Alzheimer, el Encuentro Anual de Adultos Mayores y las colonias de verano.

Discapacidad: inclusión y derechos

La Dirección General de Derechos para Personas con Discapacidad desarrolla acciones en todo el territorio, acompañando a personas con discapacidad y a sus familias o grupos de referencia en las diferentes etapas de la vida (0 a 59 años).

Dolor en Comodoro: un jugador murió durante un partido de veteranos y la fecha se suspendió

El trabajo se orienta a garantizar la inclusión, autonomía y el ejercicio pleno de derechos, promoviendo respuestas integrales y articuladas con distintos actores sociales e institucionales, en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Foto: MCR

En lo que va de este año, la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad realizó 103 intervenciones integrales y más de 225 asesoramientos sociales y legales, además de talleres familiares y charlas de sensibilización.

Brutal ataque en Comodoro: un hombre mayor fue mordido por un perro y golpeado con una cadena por su dueño

En el Centro de Día socioterapéutico para personas con discapacidad, 21 usuarios desarrollan actividades terapéuticas, artísticas, deportivas y de vida diaria. Se destacaron también las jornadas comunitarias “Fiestas sin etiquetas”, con más de 150 participantes en cada edición, y la activa participación en los Consejos Municipal y Provincial de Discapacidad.

Con mirada hacia el futuro: niñez, adolescencia y juventud

Los 17 jardines maternales municipales reciben actualmente a 169 niños y niñas, mientras que programas como FRE, talleres educativos y juegoteca alcanzan a más de 270 participantes. A esto se suman más de 40 propuestas culturales, deportivas, educativas y de oficios, junto con la entrega de viandas e intervenciones sociales en los distintos barrios.

La Dirección de Juventud desarrolló múltiples programas que alcanzaron a más de 250 jóvenes en octubre, incluyendo acompañamiento integral, programas de egreso, inclusión educativa (EPJA Primaria y Secundaria), capacitaciones en pastelería y oficios, además de talleres de prevención y promoción de derechos.

La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro

Foto: MCR

Mientras que, en el Espacio Sociocultural Patria Grande, ubicado en el barrio San Cayetano, 80 niños, niñas y adolescentes participan de actividades de apoyo escolar, culturales, recreativas y deportivas. Además, se brinda asistencia alimentaria a familias, con comedor diario para 20 chicos y 31 viandas semanales. En tanto, el Programa La Esquina acompaña diariamente a 75 adolescentes con talleres educativos, deportivos, culturales y salidas recreativas.

En tanto, desde la dirección de Centros Tecnológicos Comunitarios, durante 2025 se capacitó a más de 500 vecinos en herramientas informáticas, mientras que otras 50 personas mensuales recibieron asistencia en trámites digitales, fortaleciendo la inclusión tecnológica.

El fútbol de Comodoro, de luto: suspendieron la fecha por la muerte de tres jugadores veteranos

Ayuda Social Directa, comedores comunitarios y emergencia habitacional

El área de Ayuda Social Directa diariamente otorga respuesta inmediata a aquellas familias que se acercan solicitando asistencia. Para ello, quienes desean acceder a los programas son evaluados, por lo que deben presentar DNI para corroborar posibles ingresos a través de la página oficial de ANSES y del Gobierno provincial.

Durante este año, mediante la Tarjeta Social Municipal, 1.020 familias recibieron un total de $30,6 millones en octubre. La asistencia alimentaria diaria llegó a 4.797 personas, a través de 5 comedores comunitarios, 27 merenderos, CPB, programas juveniles y espacios de adultos mayores distribuidos a lo largo de la ciudad. También se ejecutó el Plan Calor, beneficiando a 1.384 familias, y la entrega de 1.246 cajas de alimentos en el mes de septiembre, además de kits escolares, guardapolvos y zapatillas para miles de estudiantes.

Violencia extrema: atacaron a tiros una casa que había sido usurpada en Comodoro

Foto: MCR

En cuanto a los módulos habitacionales, son coordinados desde la Dirección de Hábitat, que engloba distintos programas tales como: viviendas sociales, núcleos sanitarios, conexiones de gas, mejoramiento habitacional, módulos de emergencia, entrega de materiales, techos, construcción de pozos ciegos y baños adaptados.

Las diferentes ayudas sociales están destinadas a familias beneficiarias que surgen de informes técnico-sociales realizados por equipos territoriales, que evalúan y determinan la urgencia de cada caso y los recursos institucionales para dar respuesta. Se prioriza la atención a familias con discapacidad, niños en situación de vulnerabilidad y condiciones de precariedad económica, social y educativa.

Rocío Moyano, la comodorense que quiere “armar quilombo” en Gran Hermano 2025

Los requisitos incluyen ser titular de lote y encontrarse en situación de emergencia habitacional. El trabajo se articula con la Dirección de Tierras y los programas sociales de asistencia de la Secretaría de Desarrollo Humano. Es en dicho marco que, en lo que va del año, se construyeron 5 viviendas en mampostería, 5 módulos habitacionales y 1 núcleo sanitario, además de la entrega de materiales a 45 familias. Además, se concretaron 12 conexiones de gas y 40 más están en ejecución, junto a la construcción de 25 viviendas sociales administradas por el municipio.

Más Noticias

El gobierno de Mendoza ingresó en la Legislatura varios proyectos para activar la minería

La ministra de Energa y Ambiente Jimena Latorre junto a la vice gobernadora Hebe Casado presentaron este mircoles en la Legislatura Provincial varios...