La docente Jorgelina Esteche fue confirmada para encabezar junto al trabajador ferroviario Marco Martínez de la Unión Ferroviaria de Haedo, quien lucha en defensa del tren Sarmiento. Junto a destacados candidatas y candidatos luchadores, acompañan a Nicolás del Caño – tercera sección – y Romina del Plá – primera sección, a la que pertenece Morón -.
TE PUEDE INTERESAR:PBA. Ni dinosaurios ni panqueques: se presentaron los candidatos del Frente de Izquierda Unidad de Zona Oeste
TE PUEDE INTERESAR:PBA. Ni dinosaurios ni panqueques: se presentaron los candidatos del Frente de Izquierda Unidad de Zona Oeste
Jorgelina trabaja en escuelas del distrito hace 15 años y es una reconocida luchadora por la educación pública de calidad. Alquila una vivienda en el distrito y trabaja en 4 escuelas públicas de Morón y Castelar. Es delegada y Congresal de Suteba Morón por la agrupación docente La Marrón en La Multicolor, referente de la lucha por sindicatos combativos y democráticos. Junto a compañeros y compañeras de las distintas escuelas donde trabaja, han impulsado diferentes reclamos por las condiciones edilicias, salariales, promoviendo la participación de las y los estudiantes que se organizan en el reclamo de un mayor presupuesto educativo y la defensa de la educación pública. Al mismo tiempo, participa en diferentes espacios por los derechos humanos que reivindican la memoria, la verdad y la justicia en nuestro distrito; que enfrentan los discurso negacionistas de la última dictadura militar, contra el abuso policial y gatillo fácil.
Encabezó la lista FITU en Morón en 2021 y estuvo a muy pocos votos de romper el piso proscriptivo del 8,34 % de votos, banca que terminó quedando en manos del PRO.
Es la principal referente del FITU en el distrito, en sus redes sociales demuestra su compromiso por la salud pública acompañando al Hospital Posadas, denunciando las condiciones de trabajo y estudio en las escuelas públicas, la lucha de las y los jubilados. Trabaja en un gremio donde el 80% son mujeres, levanta la lucha por la ESI en las escuelas, las reivindicaciones de las mujeres y diversidades, y se organiza para enfrentar los ataques de la derecha, contra la censura y persecución en las escuelas.
También son parte de la lista docentes como Débora Talmon, delegada de la ES Nº 32 del Barrio Carlos Gradel y Luciano Flores delegado de la ES Nº 60 de Villa Sarmiento. Escuelas que han sido parte importante de campañas solidarias en defensa del Hospital Posadas, mostrando la unidad de la lucha en educación y salud frente al ajuste a pedido del FMI. En la lista también se presentan docentes de la oposición Multicolor que son parte de las fuerzas del Partido Obrero- Tribuna Docente e Izquierda Socialista-Docentes en Marcha.
Ágata Elsesser, trabajadora del Hospital Posadas, despedida y reincorporada, candidata a concejal
Trabaja como administrativa en la guardia, con 11 años de antigüedad. En el 2024, producto del ajuste del gobierno de Milei en salud, fue despedida. Tras cuatro meses de intensa organización, asambleas, actividad y una fuerte solidaridad de diversos sectores, logró recuperar su cargo en febrero de 2025 .
Su reincorporación fue celebrada por compañeros trabajadoras en hospitales, pacientes, estudiantes de carrera de la salud universidades del oeste, docentes, y fue visibilizada nacionalmente como una señal de que «luchar sirve».
Fue parte impulsora de la unidad con otros hospitales y sectores de la salud, como el Hospital Garrahan, Hospital Bonaparte y otros hospitales nacionales y provinciales. También participando y apoyando la lucha de los jubilados, en unidad con despedidos de Secco, Georgalos, Shell y aeronáuticos.
Desde la guardia donde trabaja viene denunciando la política empresarial de Lugones que aumenta cada vez la grave situación en la que está el Hospital, con pacientes que llegan luego de recorrer – sin respuestas – salas y hospitales municipales de la zona, producto del desborde y precariedad en la que se encuentran.
En julio de 2025 participó de la audiencia pública en el Congreso, convocada por delegados y despedidos de Georgalos y Secco, en la cual expuso la situación de la salud pública.
Elizabet Correa es una reconocida activista del Hospital Posadas, candidata a Concejal
En el 2024 fue despedida del Hospital Posadas y hoy lucha por su reincorporación.
Tiene 44 años y desde 1999 trabajó como mucama de alimentación. Trabajó siempre siendo jefa de hogar de tres hijos. Se formó en la salud y, mientras trabajaba costeó sus estudios de técnica radióloga hasta pasar al sector de imágenes. Siempre fue una activa defensora de la salud pública, organizándose y formando parte de CICOP, peleando contra el pluriempleo, el vaciamiento del lado de los pacientes.
Levantó las banderas de la lucha de las mujeres y diversidades, siendo una activa defensora de los derechos y las políticas de género.
Como parte de la lucha contra los despidos, el ajuste , la persecución, discriminación y la represión, es impulsora de la Comisión de Despedidxs del Hospital Posadas que une sus reclamos al resto de la lucha por la salud pública, junto a todas las luchas obreras que se organizan desde abajo y en coordinación.
Elizabet se une a la lista junto a compañeras del Hospital como Laura Bogado, miembro de CICOP Posadas y referente de la Comisión de Género, que irá como candidata a Senadora por la Primera Sección, miembro de la Agrupación La Marrón Salud.
Eduardo Pérez, jubilado y militante local, candidato a Concejal
Su nombre se hizo habitual en cada miércoles de lucha, cuando junto a otros y otras jubiladas se moviliza con convicción y energía contra el fin de la moratoria jubilatoria y desafiando el protocolo represivo de Bullrich, defendiendo el derecho a la protesta. Forma parte activa de las marchas de jubilados que, semana tras semana, se sostienen con la fuerza de quienes no se resignan.
Integra la Asamblea de Vecinxs de Morón, un espacio territorial y plural donde se discuten y organizan acciones colectivas.
Además, participa del Encuentro Nacional de Jubiladxs, un espacio donde se articulan contra el ajuste del gobierno. Eduardo aporta su mirada, su historia y su convicción de que la pelea no termina con la jubilación: por el contrario, sigue viva, y es ejemplo para nuevas generaciones.
Su presencia solidaria se hace sentir también en otras luchas: apoya las causas de trabajadorxs en conflicto, como lxs del Hospital Posadas, del Garrahan, de Secco, Georgalos, y tantos otros. Siempre dispuesto a poner el cuerpo, a compartir una palabra de aliento, a sostener una bandera.
Antonella Pane, candidata a primera Consejera Escolar, tiene 18 años. Es egresada de la EES 31 Manuel Dorrego de Morón, estudia Derecho en la UNLaM. Comenzó a militar a los 16 años como estudiante secundaria, en la agrupación No Pasarán. Vive en Morón sur y viene de una familia comprometida con las luchas, su papá es chofer del transporte público y activista combativo a quien acompañó desde chica en acciones por los derechos de los trabajadores.
Hoy es parte de la juventud, que es el verdadero escudo para los trabajadores que luchan por sus puestos de trabajo, organizada en la Universidad en la agrupación En Clave Roja es parte de todas las acciones de los trabajadores de Secco, desde jornadas solidarias, cortes, impulsando actividades y colabora en el CeProDH (Centro Profesional por los derechos Humanos) con sus primeras herramientas como estudiante de derecho.
La lista también tiene entre sus candidatas a Florencia Toledo, estudiante del Conservatorio Ginastera de Morón y docente de música en Inicial, quien es candidata a Senadora provincial. Florencia, como muchas y muchos estudiantes terciarios y universitarios es parte de esa juventud que desde el año pasado viene peleando contra el ajuste presupuestario, en solidaridad con sus docentes y en defensa de la educación pública.
Victor Fleitas también será candidato a Consejero Escolar. Nació y se crió en Castelar Norte, trabajador precario, peleando con trabajos inestables. Trabajó como albañil, cocina, vendedor ambulante. Sus primeros pasos en la participación política fueron en Asamblea barrial cuando asume el gobierno de Milei. Hoy es candidato de la izquierda porque opina que la izquierda es la única fuerza que está peleando en la calle, con valores y honestas en la intervención política.
Se puede mirar la lista completa y seguir las novedades de la campaña en las redes del PTS-Frente de Izquierda Zona Oeste