Mas Noticias

Argentina, campeona en L’Alcudia: del primer título de Scaloni al reciente con Placente

30/07/2025 19:19hs.La Selección Argentina se consagró campeona del torneo...

ARCA: el monto de transferencias que podría generarte problemas en agosto

ARCA: el monto de transferencias que podría generarte problemas en agosto

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los límites para controlar transferencias y movimientos de dinero, tanto en cuentas bancarias como en billeteras virtuales, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Superar esos montos puede generar requerimientos de documentación o fiscalizaciones, por lo que es clave conocer los nuevos topes vigentes en agosto para evitar complicaciones.

Límites actualizados que activan controles

ARCA definió nuevos valores a partir de los cuales se disparan verificaciones sobre operaciones financieras. Estos límites actualizados aplican tanto a personas físicas como jurídicas, y abarcan movimientos en bancos, billeteras virtuales y otras plataformas.

  • Transferencias y acreditaciones: Personas físicas: a partir de $50.000.000 / Personas jurídicas: a partir de $30.000.000
  • Extracciones en efectivo: En ambos casos, desde $10.000.000
  • Saldos bancarios al finalizar el mes: Personas físicas: más de $50.000.000 / Personas jurídicas: más de $30.000.000
  • Plazos fijos: Personas físicas: superiores a $100.000.000 / Personas jurídicas: superiores a $30.000.000
  • Transferencias mediante billeteras virtuales (Como Mercado Pago, Ualá, entre otras): Personas físicas: desde $50.000.000 / Personas jurídicas: desde $30.000.000
  • Inversiones en sociedades de bolsa: Personas físicas: a partir de $100.000.000 / Personas jurídicas: a partir de $30.000.000
  • Compras como consumidor final: Para ambos casos: desde $10.000.000 (antes se declaraban operaciones en efectivo desde $250.000)
  • Pagos recibidos: Personas físicas: más de $50.000.000 / Personas jurídicas: más de $30.000.000

arca

Lo que sucede si se superan los montos

ARCA actualizó los límites que activan controles sobre operaciones financieras, y aunque superar esos montos no constituye una infracción automática, puede generar alertas internas y derivar en fiscalizaciones si no hay justificación de ingresos o respaldo tributario.

Si bien el seguimiento de movimientos ya existía, los nuevos topes ofrecen mayor flexibilidad en un contexto de inflación, permitiendo realizar transacciones cotidianas con menos restricciones. Sin embargo, es clave conocer estos valores y actuar con responsabilidad para evitar bloqueos o complicaciones con el organismo.

Más Noticias

Argentina, campeona en L’Alcudia: del primer título de Scaloni al reciente con Placente

30/07/2025 19:19hs.La Selección Argentina se consagró campeona del torneo COTIF 2025 luego de derrotar en la final al Valencia y celebró en L’Alcudia un...

Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Central Córdoba de Rosario y dejó a la Copa Argentina sin su «matagigantes»

Empezó abajo, pero se impuso por 2-1 con goles de Iván Villalba y Mauricio Cardillo.Generó polémica que Pablo Echavarría adicionó 9 minutos y en...

El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, mientras los bonos cerraron mixtos

La bolsa porteña frenó un rally alcista de más de una semana y bajó este miércoles 30 de julio, mientras los bonos...