En lo que parece un déjà vu político, Javier Milei recibió otra vez en la Casa Rosada al economista brasileño Manuel Enríquez García para ser distinguido como “Economista del Año”. La escena ya había ocurrido en febrero, cuando el titular de la Orden de Economistas de Brasil (OEB) le notificó por primera vez la elección.
Enríquez García arrastra un prontuario que en Brasil lo dejó fuera de la función pública durante cinco años. La sanción fue dictada en 2019 por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), que lo acusó de “utilizar su posición de dirigente para obtener ventajas indebidas” mientras presidía el Consejo Económico Regional de San Pablo (Corecon).
La resolución inhabilitó a Enríquez García para ocupar cargos de comisión o puestos de confianza en la administración pública, fundamentándose en el artículo 60 de la Ley 8.443/1992. Según el fallo, entre 2012-2014 y 2016-2018 usó recursos y personal del Corecon para fines privados, desvió fondos a una asociación sin control estatal y se apropió de dinero a través de esquemas coercitivos.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El documento del TCU detalla un modus operandi que incluía el uso de fondos públicos para “eventos, fiestas, bufetes, cócteles, premios y regalos”, así como la compra de un vehículo de lujo. También se lo vinculó con billetes falsos, nepotismo y uso de activos institucionales para beneficio personal.
La investigación concluyó que las irregularidades eran “graves” y contrarias a los objetivos del Corecon, organismo estatal encargado de regular la actividad económica en San Pablo. Según fuentes consultadas por El Destape, Enríquez García incluso fue suspendido del ejercicio profesional de la economía en Brasil.
Papelón jurásico: el intendente K que incluyó un gorila en un parque de dinosaurios
Pese a su historial, Enríquez García se presentó ayer en la Casa Rosada como titular de la Ordem dos Economistas do Brasil para otorgar a Milei el título de “Economista del Año”. En la carta entregada al Presidente, lo elogiaron por “actuar con sabiduría y determinación” en las políticas monetarias y regulatorias. La distinción se formalizará en una ceremonia en Brasil a mediados de agosto.
Este episodio se suma a otros reconocimientos cuestionados que recibió el mandatario argentino en el último año, desde premios sin aval institucional en Praga hasta galas conservadoras en Estados Unidos donde buscó una foto con Donald Trump que en ese momento no ocurrió.
Premios ¿flojos? de papeles
El doble reconocimiento de la OEB a Milei no es un caso aislado en su lista de galardones polémicos. El Instituto Liberal de Praga denunció que el diploma otorgado a Milei fue una iniciativa privada sin autorización oficial, mientras que a Florida, Estados Unidos, el primer mandatario argentino viajó para recibir el “Lion of Liberty” y asistir a una cena donde esperaba encontrarse con Trump. El exmandatario no apareció y el viaje quedó reducido a una gala privada sin repercusión política real.
Premio millonario y apoyo a Israel: Milei fue distinguido en Jerusalén con el llamado «Nobel judío»
Entre galardones sin respaldo y visitas con antecedentes polémicos, los premios a Milei parecen acumular más controversia que prestigio.
GD / EM