Mas Noticias

Un especialista en cronobiología tildó de «incorrecto» el proyecto para modificar la hora oficial de Argentina

Apenas se produjo la media sanción en Diputados del proyecto que busca modificar la hora oficial de Argentina el especialista en cronobiología Diego Golombek manifestió sus dudas sobre cuán efectivo podría ser el cambio, teniendo en cuenta los efectos en la salud de la población y el impacto en la logística.

«El proyecto de ley sobre husos horarios que llegó a Diputados es INCORRECTO. Efectivamente Argentina está mal situada, en el huso -3 (o sea, 3 husos horarios al oeste del meridiano de Greenwich) cuando debería ser -4″, señaló Golombek en su perfil de X pasada la 1 de la madrugada de este jueves.

Atento a lo que ocurría en la maratónica sesión en Diputados, Golombek hizo notar que «es cierto que la parte oeste de algunas provincias toca la franja -5, pero esto no amerita que el territorio nacional deba tener dos husos horarios«, y planteó: «si todos estuviéramos en el -4 sería muy razonable. ¿Qué está mal, entonces?»

mapa uso horario

La respuesta no se hizo esperar: «El proyecto plantea modificar el horario en verano e invierno, alternando entre -3 y -4. ESTO ESTÁ MAL. El argumento de ahorro energético es incorrecto. Los cambios de horario siempre producen trastornos en el cuerpo y generan más accidentes», señaló el especialista.

«Muchos países que siguen alternando entre horarios de verano e invierno están rediscutiendo el tema para quedarse todo el año en horario estándar, el que les corresponde geográficamente. Nosotros parecemos querer ir en la dirección contraria», expresó.

Golombek, que es investigador del CONICET además de especialista en cómo el tiempo afecta la biología humana, señaló que sabía del proyecto para aplicar un cambio horario en nuestro país pero se lamentó porque «primó la opinión sobre la ciencia», a juzgar por la propuesta que llegó al recinto de Diputados el miércoles de esta semana.

«Hace tiempo, cuando vimos el proyecto lo advertimos y proveímos evidencia científica de que debíamos estar en el huso horario -4 todo el año. Ahora vemos que no nos prestaron atención, y que nuevamente primó la opinión sobre la ciencia», convino.

posteos huso horario argentina

Golombek subrayó que «es lamentable, porque la intención de corregir nuestro desfasaje horario es muy acertada, pero la alternancia de horarios trae más trastornos que soluciones», y volvió a resaltar la importancia del criterio científico para la elaboración de normas.

«Para esto está la ciencia: para proveer de evidencia a las discusiones sobre políticas públicas. Pero si no la tienen en cuenta, caeremos una y otra vez en errores, idas y vueltas que no le hacen bien a nadie», sentenció.

Embed

Más Noticias

Este combo de Olé es un golazo!

21/08/2025 17:21hs. Actualizado al 21/08/2025 17:43hs.Desde Olé seguimos alentando...

Con respaldo económico, el gobierno neuquino impulsa a sus deportistas de élite

El gobierno de Neuquén firmó nuevos convenios de apoyo...

Este combo de Olé es un golazo!

21/08/2025 17:21hs. Actualizado al 21/08/2025 17:43hs.Desde Olé seguimos alentando a la Selección y te traemos un combo único a un precio espectacular. La colección...