Mas Noticias

La maldición que preocupa al próximo rival de River en la Libertadores

22/08/2025 11:52hs. Actualizado al 22/08/2025 11:56hs.Mientras River sufría con...

Autorizaron la venta de las acciones de las centrales hidroeléctricas del Comahue

El gobierno de Javier Milei autorizó este miércoles la venta del paquete accionario correspondiente a las centrales ubicadas en Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Así quedó plasmado en la Resolución 1200/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. El camino hacia la privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue se había iniciado con la decisión del gobierno libertario de avanzar en su licitación y hoy dispuso la transferencia de la totalidad de las acciones de estas sociedades a través de un concurso público, abierto tanto a oferentes nacionales como internacionales y sin precio base establecido.

caputo milei

“Iníciase la venta de la totalidad del paquete accionario de cada una de las siguientes sociedades: Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, El Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima”, establece el primer artículo de la Resolución 1200/2025.

Se designó además a la Secretaría de Energía como el organismo encargado de adoptar todas las acciones necesarias para que Energía Argentina S.A. (ENARSA) lleve adelante la privatización.

chocon central hidroelectrica

Se prevé un plazo mínimo de 45 días corridos entre la convocatoria y la fecha tope para la recepción de ofertas, lo que busca garantizar la transparencia y el acceso a potenciales interesados de distintos países.

La resolución también fijó como plazo límite para realizar consultas sobre las bases y condiciones el 13 de octubre de 2025 hasta las 17 horas, mientras que las ofertas serán aceptadas hasta el 23 de octubre de 2025 a las 16 horas.

La venta de las centrales hidroeléctricas es producto de un acuerdo logrado entre el Gobierno nacional con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilnek, y Neuquén, Rolando Figueroa, para concesionar la explotación de las centrales por treinta años.

María Tettamanti

María Tettamanti, secretaria de Energía de la Nación.

A partir de esta transacción, el Ministerio de Economía señaló que podrían ingresar hasta 500 millones de dólares y que implicaría la puesta en marcha de nuevas reglas sobre el reparto de regalías y control de las provincias por sobre los recursos hídricos.

“Logramos que por fin se incorporen condiciones reclamadas por nuestras provincias desde hace más de 30 años. El agua es propiedad de los rionegrinos y neuquinos”, destacaron ambos gobernadores por medio de un comunicado al señalar que representaría un aumento en las regalías, la creación de un canon específico por el uso del agua y la constitución de un fondo para obras autorizadas por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Hasta el momento, el gobierno de Milei extendió las concesiones otorgadas durante la gestión de Carlos Menem hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha para la que se espera que se haya concretado la transacción. En caso contrario, el plazo podría ser extendido para que estas sigan en funcionamiento.

Resolución 1200/2025:

Embed

Más Noticias

La maldición que preocupa al próximo rival de River en la Libertadores

22/08/2025 11:52hs. Actualizado al 22/08/2025 11:56hs.Mientras River sufría con...

La maldición que preocupa al próximo rival de River en la Libertadores

22/08/2025 11:52hs. Actualizado al 22/08/2025 11:56hs.Mientras River sufría con Libertad en el mismísimo estadio Monumental y terminó festejando gracias a esos penales que tantas...

Pese al revés en el Senado y de la Justicia, el Gobierno oficializó la disponibilidad de personal tras la reestructuración del INTA

A través de la Resolución 1240/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dispuso que el personal con estabilidad adquirida en...