Mas Noticias

La estancia que hace 30 años recibe huéspedes de todas partes del mundo

>LA NACION>Revista Lugares23 de agosto de 202503:006 minutos de...

Comodoro lanzó la 11ª Expo Industrial: innovación, negocios y desarrollo regional

Con la presencia del intendente Othar Macharashvili, el...

Noche de piñas, estrellas y emoción en Mendoza!

El viernes por la noche, el mundo del deporte...

Una ciudad japonesa propone dedicarle solo 2 horas de uso al celular fuera del trabajo

El objetivo es prevenir el uso excesivo de dispositivos que causen problemas de salud física y mental.

  • El impredecible Trump acerca a Japón a las armas nucleares

  • Dos barcos militares de Japón llegaron a la Argentina: cómo y cuándo verlos

La propuesta provocó una reacción negativa en las redes sociales. 

La ciudad de Toyoake, situada en el centro de Japón, tiene como objetivo “prevenir el uso excesivo de celulares que causen problemas de salud física y mental incluidos problemas de sueño”, según informó el alcalde de la localidad, Masafumi Koki.

La idea del proyecto es limitar el tiempo que les dedican a los dispositivos y que solo sea utilizado dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, igualmente, no prevé sanciones.

Reducción el uso de dispositivos a los estudiantes en una ciudad de Japón

El acuerdo establece que los estudiantes de primaria eviten el uso de los celulares después de las 9 de la noche. Por otro lado, los estudiantes de secundaria y mayores deberían no utilizarlos después de las 10 de la noche. Sin embargo, la propuesta provocó una reacción negativa en las redes sociales donde la ven poco fiable.

“Entiendo su intención, pero el límite de dos horas es imposible”, escribió un usuario en la red social X. “En dos horas ni siquiera puedo leer un libro o ver una película”, manifestó otro.

redes sociales

Estas reacciones le obligaron al alcalde a aclarar que el límite de dos horas no es obligatorio y que el borrador de ordenanza “reconoce que los teléfonos inteligentes son útiles e indispensables en la vida diaria”. La ordenanza será sometida a votación la semana próxima y si se aprueba entrará en vigor en octubre.

Según una encuesta publicada en marzo pasado por la Agencia Nacional de Niños y Familias, los jóvenes japoneses pasan un promedio de cinco horas diarias en línea.

Más Noticias

La estancia que hace 30 años recibe huéspedes de todas partes del mundo

>LA NACION>Revista Lugares23 de agosto de 202503:006 minutos de...

Comodoro lanzó la 11ª Expo Industrial: innovación, negocios y desarrollo regional

Con la presencia del intendente Othar Macharashvili, el...

Noche de piñas, estrellas y emoción en Mendoza!

El viernes por la noche, el mundo del deporte...

La estancia que hace 30 años recibe huéspedes de todas partes del mundo

>LA NACION>Revista Lugares23 de agosto de 202503:006 minutos de lectura'Cuando pasamos por una laguna con garzas y espátulas rosadas, Fer les hace a las...

Comodoro lanzó la 11ª Expo Industrial: innovación, negocios y desarrollo regional

Con la presencia del intendente Othar Macharashvili, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y autoridades de...

Noche de piñas, estrellas y emoción en Mendoza!

El viernes por la noche, el mundo del deporte vibr con la llegada del festival boxstico "Cuna de Campeones", organizado por Pandolfino Box. Inspirado...