Mas Noticias

Ni aumento ni bono: el beneficio exclusivo que lanzó ANSES para jubilados y pensionados en Argentina

En un contexto de alta inflación y aumento constante de los precios, el Gobierno nacional relanzó el programa «Beneficios Anses», una iniciativa que busca mitigar el impacto económico en los sectores más vulnerables y numerosos del país. 

Esta medida ofrece descuentos para jubilados, pensionados y titulares de planes sociales, en supermercados y comercios adheridos en todo el territorio argentino. 

Una de las principales características del programa es que se activa automáticamente, sin necesidad de inscripción ni trámites adicionales, facilitando así el acceso a los beneficios.

Beneficios Anses: descuentos automáticos para jubilados, pensionados y planes sociales

Foto: ilustrativa Merlo

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A BENEFICIOS ANSES?

El programa alcanza a millones de personas que perciben ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Los grupos beneficiados incluyen:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA): quienes reciben su haber previsional mensual.
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): personas que cobran pensiones por invalidez, madre de siete hijos o por causa de vejez, pero que no tienen aportes.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH): familias con hijos en edad escolar y en situación de vulnerabilidad.
  • Beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF): trabajadores en relación de dependencia y monotributistas que cuentan con asignaciones familiares.
  • Mujeres que perciben la Asignación por Embarazo (AUE): destinada a la protección social durante la gestación.
  • Personas que cobran la prestación por desempleo: trabajadores que se encuentran temporalmente sin empleo formal.
  • Estudiantes que reciben las becas Progresar: jóvenes que acceden a apoyo económico para continuar sus estudios.

Programa Beneficios Anses: quiénes pueden obtener descuentos en supermercados y cómo usarlos

Foto: Mendoza Today

Este amplio espectro de beneficiarios garantiza que una porción significativa de la población con mayores dificultades económicas pueda reducir el gasto en alimentos y productos esenciales.

CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA BENEFICIOS ANSES

El programa es muy sencillo y amigable para sus beneficiarios. Cada vez que la persona paga con la tarjeta de débito que tiene vinculada a su cuenta Anses, se activa el descuento o reintegro automáticamente en el comercio adherido. Se utilizan dos mecanismos principales:

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

  1. Descuento en línea de caja: al momento de pagar, el monto correspondiente al descuento se aplica directamente en el precio final en la caja registradora. Así, el beneficiario paga un importe menor en su compra.
  2. Reintegro en cuenta bancaria: en algunos casos, lo que sucede es que la compra se abona en su totalidad, pero luego el dinero es reintegrado en la cuenta del titular en un plazo aproximado de hasta 10 días hábiles.

En la mayoría de los supermercados, el tope máximo por operación es de $1.000. Sin embargo, algunas cadenas ofrecen beneficios adicionales que pueden elevar la cobertura o el porcentaje de descuento.

CUÁLES SON LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS Y COMERCIOS ADHERIDOS

Los descuentos ya están activos en varias de las principales cadenas de supermercados nacionales, ofreciendo diferentes días y porcentajes de descuento. Entre los comercios destacados se encuentran:

  • Carrefour: ofrece un 10% de descuento de lunes a jueves que se aplica directamente en caja.
  • La Anónima: 10% de descuento de lunes a jueves, aplicado en caja.

La Anónima se suma al programa Beneficios ANSES

Foto: iProfesional

  • Coto: además del 10% de descuento de lunes a jueves, brinda un 15% extra para jubilados y pensionados, presentando DNI.
  • Supermercados Día: otorga un reintegro del 10% los lunes y martes, con tope de $1.000.
  • VEA: también ofrece un 10% de descuento de lunes a jueves; la modalidad de aplicación puede variar según la sucursal.
  • Diarco: reintegro del 10% los días lunes, martes y miércoles.

Además, algunas cadenas proponen descuentos específicos dirigidos a adultos mayores, los cuales pueden acumularse con el beneficio otorgado por el programa «Beneficios Anses».

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

¿CÓMO CONSULTAR LOS COMERCIOS ADHERIDOS?

Es importante destacar que la lista de establecimientos que participan en el programa puede variar según la región del país. Por ello, para consultar los locales disponibles, es recomendable ingresar a la página oficial de Anses o comunicarse con atención al cliente. En la web oficial se publica un listado actualizado y segmentado por zonas, que incluye:

  • Supermercados nacionales grandes.
  • Cadenas regionales que operan en provincias o localidades específicas.
  • Comercios de barrio y locales de proximidad que también se suman al programa.

Mantenerse informado sobre los comercios adheridos es fundamental para aprovechar al máximo los descuentos.

LA PRÓXIMA AMPLIACIÓN DE BENEFICIOS ANSES

El Gobierno anunció que el programa «Beneficios Anses» será ampliado en el corto plazo hacia otros rubros fundamentales para el consumo familiar, tales como:

  • Farmacias: con descuentos en medicamentos y productos de cuidado personal.
  • Electrodomésticos: para facilitar el acceso a bienes durables que impactan en la calidad de vida.
  • Comercios de consumo masivo: tiendas y supermercados que venden productos no alimenticios, para abarcar otras necesidades del hogar.

Esta expansión tiene el objetivo de que el ahorro no solo se limite a la compra de alimentos sino también a otros gastos esenciales, aliviando la presión económica sobre los hogares.

RECOMENDACIONES PARA APROVECHAR BENEFICIOS ANSES

  • Pagar siempre con la tarjeta de débito vinculada a Anses para activar el descuento automáticamente.
  • Verificar los días y condiciones específicas de cada cadena para planificar las compras.
  • Consultar periódicamente la web oficial de Anses para estar al día con los comercios adheridos y posibles nuevas incorporaciones.
  • Aprovechar descuentos adicionales para jubilados y adultos mayores, que pueden combinarse con el programa.

Más Noticias

Atraparon en Colombia al sicario que liberaron por error en Chile y que creían que se escondía en la Patagonia

Un detalle, un tatuaje en la mano derecha, fue el dato decisivo por el que lograron detener a Alberto Carlos Mejía Hernández,...

Plazo fijo, FCI o billeteras virtuales: dónde conviene invertir los dólares para que rindan más

El dólar tomó temperatura y subió este lunes hasta los $1.360,...