Mas Noticias

Aprobaron la reelección: Maximiliano Pullaro quedó habilitado para buscar otro mandato en 2027

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió este jueves la confirmación política que esperaba: la Convención encargada de la reforma constitucional le abrió la puerta a competir por la reelección en 2027. La decisión llegó tras el tratamiento en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos vinculados a los mandatos del Poder Ejecutivo y la incorporación de una cláusula transitoria.

La votación fue contundente. La cláusula transitoria, que define que el actual período de gobierno será computado como el primero dentro del nuevo marco constitucional, obtuvo 45 votos a favor y 22 en contra. Para alcanzar ese resultado, Pullaro consiguió arrimar a su lado a nueve convencionales del panperonismo, quienes se sumaron a los 33 de Unidos y a los tres representantes del Frente de la Esperanza. De esta forma, el gobernador consolidó una mayoría clara que le otorga la llave para presentarse nuevamente en 2027.

Además de la cuestión central sobre la reelección, la Convención avanzó con otras reformas estructurales. Se modificó el artículo 72, que regula las atribuciones y responsabilidades del Poder Ejecutivo provincial, y el artículo 98, ampliando el alcance del juicio político a distintas autoridades, entre ellas los ministros, los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Cuentas.

Otro cambio importante fue en el artículo 64, que ahora establece que tanto el gobernador como la vicegobernadora podrán ser reelegidos o sucederse de manera recíproca por un solo período consecutivo. Superada esa instancia, deberán esperar al menos un mandato para volver a competir.

El segundo dictamen aprobado fue el que incorporó la ya mencionada cláusula transitoria. Allí se aclaró que los mandatos que se encuentran actualmente en curso no serán computados como primer período, excepto en el caso del gobernador y la vicegobernadora, cuyos mandatos vigentes sí se toman como iniciales. En términos prácticos, esto significa que Pullaro está formalmente habilitado para ir en busca de un segundo mandato en 2027.

El tema de la reelección en Santa Fe ha sido históricamente un punto de discusión política. Hasta ahora, la Constitución provincial mantenía una de las posturas más restrictivas del país en materia de continuidad en el Ejecutivo, al no permitir la reelección inmediata. Con la reforma, la provincia se alinea a lo que sucede en distritos como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, donde existen mecanismos que habilitan un segundo mandato consecutivo.

Embed

Más Noticias

Relativizan las definiciones económicas sostenidas por Javier Milei en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción

"Gracias al presidente Javier Milei la Argentina ha vuelto a estar en el mapa del mundo como un país elegible para atraer inversiones",...

Luis Juez: «No había plata para la asistente terapéutica de mi hija, pero sí para la cometa?»

El senador nacional por Córdoba Luis Juez se mostró indignado por el escándalo del presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de...