Mas Noticias

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

La Corte volvió a reclamarle al Congreso la designación del defensor del Pueblo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar, según consignó la agencia NA.

En un voto conjunto, los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz remarcaron que el trámite del expediente se vio condicionado por la falta de un «ombudsman» que pudiera adaptar la demanda a los requisitos fijados por la propia Corte para este tipo de procesos. Además, señalaron que la sanción de la Ley de Reparación Histórica y las demandas individuales resueltas en estos años modificaron el escenario del reclamo.

El juez Ricardo Lorenzetti, en la misma línea, sostuvo que “la extensa demora en la resolución de esta causa se debió, fundamentalmente, a la prolongada acefalía en el cargo de Defensor del Pueblo”, y advirtió que ese organismo no tenía legitimación para representar colectivamente a los jubilados en cuestiones patrimoniales.

El caso se remonta a la acción presentada en 2007 por el entonces defensor del Pueblo Eduardo Mondino, quien buscó que se aplicara a todos los jubilados el criterio de movilidad salarial fijado por la Corte en favor de Adolfo Badaro. La demanda había sido rechazada por la Cámara de la Seguridad Social al considerar que se trataba de derechos individuales, lo que motivó la apelación que llegó al máximo tribunal.

Al reiterar su exhortación al Congreso, la Corte recordó precedentes como el fallo “Halabi” de 2009 y advirtió que lleva más de 15 años pidiendo sin éxito una ley que reglamente el ejercicio de los procesos colectivos en el país.

La última vez que más «cerca» se estuvo de avanzar con la designación del defensor del Pueblo fue en 2017, durante la gestión Cambiemos, cuando la bicameral encargada de este proceso eligió una terna de candidatos (Humberto Roggero, Jorge Sarghini y Alejandro Amor), pero finalmente no se avanzó en el recinto.

(Fuente: Parlamentario)

Más Noticias

Diez claves del superclásico entre Boca y River: posibles formaciones, historial, la lucha por entrar a la Libertadores y más

08/11/2025 22:53hs.Se viene una nueva edición del mejor clásico...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Así es la casa de campo de Robertito Funes Ugarte: un refugio de perros a minutos de CABA

La familia de la televisión argentina se...

Diez claves del superclásico entre Boca y River: posibles formaciones, historial, la lucha por entrar a la Libertadores y más

08/11/2025 22:53hs.Se viene una nueva edición del mejor clásico del fútbol argentino: el Súper, que enfrenta a Boca y a River. Y en...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y el Aeroclub de la ciudad, se...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y el Aeroclub de la ciudad, se...