Mas Noticias

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Antonio María Hernández y la violencia en el discurso público: nunca se vio algo así

Luego de recibir en México el doctor honoris causa, el constitucionalista cordobés Antonio María Hernández sostuvo que Argentina solo saldrá de la crisis institucional si se cumple la Constitución. En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), Hernández ratificó que el rumbo se encarrila con “liderazgos democráticos” y “instituciones que funcionen”. “La Argentina solo puede salir adelante aferrándose a la Constitución. Hay que gobernar con la Constitución en la mano”, enfatizó.

El académico recordó que, tras los avances de 1983 y la Reforma de 1994, “aparecieron otros problemas”. Citó las encuestas de cultura constitucional que exponen desconfianza institucional y déficit de educación cívica, y retomó la idea de Carlos Nino de un país “al margen de la ley”.

Andis: En medio de audios sobre presuntas coimas, denuncian en Córdoba a Diego Spagnuolo

También advirtió por la violencia del discurso público: “Nunca se había visto algo así”, dijo al cuestionar los insultos del Presidente, y sumó como “grave” el problema de la corrupción y la impunidad, con escándalos recientes como fentanilo y los audios en ANDIS (ver al final interlinking).

“El Congreso empezó a reaccionar”

Hernández describió una “democracia delegativa” que se apoya en decretos de necesidad y urgencia, en un país que “vive de emergencia en emergencia”. Valoró gestos recientes del Congreso —rechazo de vetos, tratamiento de DNUs— y celebró el avance para modificar la ley reglamentaria de DNUs (2006), a la que calificó de “groseramente inconstitucional” porque permite que con una sola Cámara un DNU se mantenga vigente.

“Menos mal que el Congreso está reaccionando. Ahora hace falta la otra Cámara”, subrayó, y pidió ordenar la relación entre poderes con presupuesto actualizado (hoy rige el de 2022), debate de leyes y control parlamentario efectivo.

Natalia de la Sota: «El peor presidente es Milei, no tengo ninguna duda»

Justicia independiente y reforma profunda

“Para que haya democracia republicana, se necesita un Poder Judicial independiente”, sostuvo. Contó que recientemente expuso en el Senado sobre Corte, Justicia Federal y justicias provinciales, y propuso una reforma profunda. Reconoció, no obstante, que el Consejo de la Magistraturano evitó la politización” y que la confianza social en los poderes judiciales es baja. “La independencia de los jueces es clave”, insistió.

Polarización y liderazgo

Consultado por el clima político, evaluó que se consolidó una polarización con un “triángulo” de poder —Presidente, su hermana y Santiago Caputo— y recordó que el mandatario “dijo que era anarcocapitalista, un topo que venía a destruir el Estado”. A la par, advirtió sobre el deterioro de los partidos y la suspensión de las PASO, que “pega” en el sistema.

Más Noticias

Diez claves del superclásico entre Boca y River: posibles formaciones, historial, la lucha por entrar a la Libertadores y más

08/11/2025 22:53hs.Se viene una nueva edición del mejor clásico...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo...

Así es la casa de campo de Robertito Funes Ugarte: un refugio de perros a minutos de CABA

La familia de la televisión argentina se...

Diez claves del superclásico entre Boca y River: posibles formaciones, historial, la lucha por entrar a la Libertadores y más

08/11/2025 22:53hs.Se viene una nueva edición del mejor clásico del fútbol argentino: el Súper, que enfrenta a Boca y a River. Y en...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y el Aeroclub de la ciudad, se...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y el Aeroclub de la ciudad, se...