Mas Noticias

El Gobierno anunció que existen miles de pasaportes fallados: cómo detectarlos y cuánto sale cambiarlos

El Gobierno nacional pidió a los ciudadanos argentinos, tanto en el país como en el exterior, que devuelvan ciertos pasaportes que podrían presentar defectos de seguridad

La medida se tomó luego de que el RENAPER detectara anomalías en la tinta negra de seguridad utilizada en la impresión de los documentos, de acuerdo a fuentes que dialogaron con Todo Noticias.

La advertencia abarca pasaportes de la serie AAL, dentro de los rangos numéricos AAL314778–AAL346228, AAL400000–AAL607599 y AAL616000–AAL620088. Inicialmente se estimó que la falla afectaba a entre 5.000 y 6.000 libretas, pero un comunicado del Consulado argentino en San Pablo amplió la revisión a más de 200.000 documentos comprendidos en esos rangos.

Desde Casa Rosada aclararon que no todos los pasaportes presentan irregularidades, pero no se puede determinar de manera simple cuáles están comprometidos. La falla es indetectable a simple vista y solo puede ser registrada por equipos de lectura en los puestos migratorios. El problema se originó por un lote de tinta defectuosa suministrada por un proveedor alemán, que abastece al país desde hace 12 años.

Un ‘influencer’ libertario publicó un aberrante posteo contra Luis Juez y su hija, y luego lo eliminó

iStock

Una vez detectadas las partidas con problemas, estas fueron retiradas de circulación y se aplicaron los protocolos correspondientes. Según las autoridades, la situación está resuelta y la producción de pasaportes continúa con normalidad.

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar inconvenientes en el tránsito internacional, el RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, diseñó un protocolo que reconoce como válidos los pasaportes defectuosos si son detectados en el exterior. Además, se gestiona la emisión gratuita de un nuevo documento para quienes se vean afectados.

Milei habló de “golpe institucional” tras la derrota del Gobierno en el Senado

iStock

Procedimiento para los ciudadanos afectados

Aquellos que posean un pasaporte dentro de los rangos indicados deben presentarlo en el RENAPER o en los consulados argentinos en el extranjero. Si al revisarlo se confirma que no presenta fallas, será devuelto; en caso contrario, se imprimirá un nuevo pasaporte sin costo. Para quienes necesiten viajar de manera urgente, se entregará un pasaporte de emergencia que permite el tránsito inmediato.

En los consulados, los pasaportes sospechosos son enviados a Buenos Aires cada dos semanas, donde se inspeccionan uno por uno. Los documentos que resultan defectuosos son destruidos y reemplazados por nuevas libretas. Este proceso puede demorar varias semanas, lo que genera incertidumbre entre los usuarios afectados.

Reforma de los DNUs: el Senado aprobó el proyecto con 56 votos y lo envió a Diputados

A pesar de las críticas y los inconvenientes que pueden enfrentar los ciudadanos, desde el Gobierno aseguraron que nadie quedará sin documento y que el tránsito internacional está garantizado. La medida busca proteger tanto la seguridad de la documentación oficial como la movilidad de los argentinos dentro y fuera del país, sin generar perjuicio para los viajeros.

Más Noticias

Francos reconoció la caída del consumo

El...

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley. En este caso, la jueza federal...