Mas Noticias

Dos menores trasladaban una moto robada en Santa Cruz, quisieron escapar de la policía y fueron atrapados

El robo de motos es una modalidad delictiva recurrente....

Cómo reflejaron los medios del mundo la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses

>LA NACION>PolíticaCómo reflejaron los medios del mundo la derrota...

El escándalo que armó Lilia Lemoine en las elecciones de Buenos Aires: «Me están acosando»

En plena campaña hacia las elecciones legislativas...

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

El gobierno de Estados Unidos protagonizó un grave traspié diplomático con la Argentina la semana pasada, al cancelar de forma inesperada la firma de un acuerdo de exención de visas mientras una delegación de altos funcionarios argentinos ya se encontraba en pleno viaje a Washington para la ceremonia.
Según supo Noticias Argentinas, en base a un artículo del periodista Marc Caputo en el sitio estadounidense Axios, la comitiva argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación cuando hacía una escala en Miami.
La delegación fue informada de que no debía continuar su viaje a Washington porque al acuerdo le «faltaba una firma». Además, en ese momento se le comunicó que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía preocupaciones por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei y deseaba tener más conversaciones al respecto antes de avanzar. Tras pasar dos días varada en Miami, la delegación argentina debió regresar al país con las manos vacías.
El artículo de Axios atribuye el «papelón» a una falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense, señalando que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin la debida coordinación previa con el Departamento de Estado, lo que forzó la cancelación a último momento.
Un alto funcionario de la administración estadounidense, en condición de anonimato, calificó el hecho de bochornoso: «Digamos que no fue una gran imagen la que dimos… Es vergonzoso». Como parte del acuerdo que quedó trunco, Argentina se había comprometido a reemplazar los sistemas informáticos de origen chino en sus aduanas por tecnología estadounidense.

Más Noticias

Dos menores trasladaban una moto robada en Santa Cruz, quisieron escapar de la policía y fueron atrapados

El robo de motos es una modalidad delictiva recurrente....

Cómo reflejaron los medios del mundo la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses

>LA NACION>PolíticaCómo reflejaron los medios del mundo la derrota...

El escándalo que armó Lilia Lemoine en las elecciones de Buenos Aires: «Me están acosando»

En plena campaña hacia las elecciones legislativas...

El escándalo que armó Lilia Lemoine en las elecciones de Buenos Aires: «Me están acosando»

En plena campaña hacia las elecciones legislativas...

Dos menores trasladaban una moto robada en Santa Cruz, quisieron escapar de la policía y fueron atrapados

El robo de motos es una modalidad delictiva recurrente. Los delincuentes suelen actuar de manera rápida y en horarios de baja circulación, aprovechando la...

Cómo reflejaron los medios del mundo la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses

>LA NACION>PolíticaCómo reflejaron los medios del mundo la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerensesLa derrota de La Libertad Avanza (LLA) en...

El escándalo que armó Lilia Lemoine en las elecciones de Buenos Aires: «Me están acosando»

En plena campaña hacia las elecciones legislativas en Buenos Aires, Lilia Lemoine protagonizó un fuerte cruce con un grupo de periodistas que...