Mas Noticias

Celebrar la educación

Cada 11 de septiembre tenemos la oportunidad de detenernos y reconocer la tarea docente. El Día del Maestro es, ante todo, una excusa para celebrar, agradecer y destacar una labor que atraviesa generaciones y construye futuros posibles. Pero también debería ser un momento para reflexionar sobre qué significa ser docente hoy.

Educar supone preguntarse cómo despertar la curiosidad de los estudiantes, cómo sostener la convivencia desde el bienestar personal y colectivo, cómo enseñar en la diversidad, cómo comprender los procesos de aprendizaje y hasta cómo funciona el cerebro. Todo esto demanda una reconfiguración profunda del rol docente, porque ya no alcanza con tener un título o limitarse a transmitir saberes: el desafío es repensar la práctica en una sociedad dinámica, atravesada por enormes retos.

Estos desafíos requieren revalorizar la tarea docente: renovar el compromiso de enseñar manteniendo una actitud humilde de seguir aprendiendo, inspirándose en otros ámbitos, trabajando en comunidad con colegas, instituciones y el propio sistema educativo. El docente que el futuro necesita es, sobre todo, un eterno aprendiz.

Pero la educación no sucede únicamente dentro de la escuela. También se produce en espacios que, sin ser aulas, generan aprendizajes significativos: un museo que despierta curiosidad, un club que enseña a través del deporte valores de convivencia y superación, una organización cultural o científica que abre ventanas de conocimiento. Todos estos dispositivos sociales, junto a las personas que los transitan, son parte del entramado educativo de una comunidad.

Por eso, más que hablar solo del Día del Maestro, quizás debamos hablar de la celebración de la educación: reconocer a quienes eligieron dedicar su vida a enseñar, pero también a todos los actores sociales, culturales y comunitarios que inspiran y educan desde otros lugares. Porque educar es siempre una tarea colectiva, y cuanto más amplia sea esa trama, más potente será el futuro que podamos construir.

Fundador de la Red Educativa Itínere

Más Noticias

Neuquén fortalece su red eléctrica con más de $12.400 millones en obras

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) confirmó que accederá a $12.431.200.782 en fondos no reintegrables, destinados a un plan estratégico de obras...

Vélez volvió a ganar otra final: venció 2 a 0 a Central Córdoba y se coronó campeón de la Supercopa Argentina

Vélez Sarsfield se consagró nuevamente en el fútbol argentino. Este sábado por la tarde, venció 2-0 a Central Córdoba y...

ANSES realizará el depósito de un bono extra para un grupo de personas

ANSES realizará un depósito de un...