Mas Noticias

Nuevas subas en el biodiesel y bioetanol meten presión a los precios de los combustibles

El gobierno de Javier Milei autorizó este jueves nuevas subas en el biodiesel y bioetanol que se destinan a la mezcla obligatoria con las naftas y gasoil y sumó así más presión en los precios que pagan los automovilistas en el surtidor ya que las petroleras trasladan estos aumentos de manera directa a sus precios finales.

Así quedó plasmado en las Resolución 367/2025; 368/2025 y 369/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma de la Secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti.

María Tettamanti

María Tettamanti, secretaria de Energía de la Nación.

Según lo dispuesto allí, el biodiesel pasará a costar 1.408.687 pesos por tonelada, mientras que el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se fijó en 857,006 pesos por litro, y el derivado de maíz en 785,468 pesos por litro.

Estas cifras representan un incremento promedio del 4% frente a los valores que regían hasta agosto, y se traducen en un componente adicional que terminará impactando en el precio que pagan los usuarios en las estaciones de servicio.

Estas resoluciones se enmarcan en la Ley 27.640 de Biocombustibles, que faculta a la Secretaría de Energía a establecer y actualizar periódicamente los valores de referencia. El texto de la normativa habilita al organismo a intervenir cada vez que los precios se desalinean de los costos reales de producción o generan riesgos de distorsión en el mercado de combustibles líquidos.

estacion de servicio nafta combustibles

Sin embargo, detrás de este aumento persiste una fuerte controversia con las cámaras empresarias del sector, que desde hace más de un año vienen denunciando un atraso en los precios oficiales. La Cámara Santafesina de Energías Renovables y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados presentaron esta semana una carta documento a la Secretaría de Energía en la que intimaron a la publicación inmediata del valor correspondiente a septiembre, conforme lo establece la resolución técnica vigente. Según las entidades, la aplicación parcial o arbitraria de la fórmula de cálculo derivó en un quebranto operativo de 45,5 millones de dólares, además de ingresos no percibidos que superan los 78,8 millones de dólares desde mediados de 2024.

Según consignó hoy el sitio especializado Surtidores «uno de los argumentos del sector privado es que el biodiesel sustituye gasoil importado en dólares, por lo que su precio debería expresarse en esa moneda y no en pesos, con un tipo de cambio promedio que, según sostienen, “penaliza a los productores y elimina cualquier margen de rentabilidad».

Y advirtió que «en su presentación conjunta, Casfer y Capba advirtieron que esta situación no solo compromete el equilibrio económico de las plantas, sino que además genera un efecto de descapitalización que amenaza la continuidad de las inversiones y los puestos de trabajo».

Resolución 367/2025:

Resolución 368/2025:

Resolución 369/2025:

Embed

Más Noticias

Con Riquelme presente, la Reserva de Boca ganó y es escolta del torneo

11/09/2025 09:32hs.En el último turno de la jornada, todavía...

Tiros y muerte en La Boca: un policía mató a un hombre que quiso sacarle el arma

En un violento episodio ocurrido esta mañana...

Dos cartas en la mochila y cómo consiguió la negociadora que la alumna de 14 años entregara el arma: «Nos apuntó a nosotros»

Un silencio estremecedor reinó en la escuela secundaria de Mendoza que acaba de sufrir un tiroteo de una alumna de 14 años. Sin víctimas,...

Con Riquelme presente, la Reserva de Boca ganó y es escolta del torneo

11/09/2025 09:32hs.En el último turno de la jornada, todavía bañado por el atardecer que empieza a traer la primavera, Boca se llevó un triunfo...